jueves, 6 de noviembre de 2025 13:42

Reacciones

Sindicato de Policía apunta a la "falta de planificación" de Delegación en los incidentes previos al Rayo-Lech Poznan

El sindicato policial JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha apuntado este jueves a "la absoluta falta de previsión, planificación y responsabilidad" de la Delegación del Gobierno en Madrid en los incidentes registrados la noche del miércoles entre aficionados ultras del Rayo Vallecano y del polaco Lech Poznan.
|

Imagen de archivo de un agente de Policía Nacional

El sindicato policial JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, ha apuntado este jueves a "la absoluta falta de previsión, planificación y responsabilidad" de la Delegación del Gobierno en Madrid en los incidentes registrados la noche del miércoles entre aficionados ultras del Rayo Vallecano y del polaco Lech Poznan.

En un comunicado, el sindicato ha censurado "un fallo de previsión inaceptable" por parte del departamento que dirige Francisco Martín ya que, según ha alegado, "tenía información suficiente para prever los incidentes, ya que la convocatoria entre los grupos radicales llevaba horas circulando en redes sociales, foros y canales de mensajería, y existían antecedentes de enfrentamientos entre ambas aficiones".

Los hechos ocurrieron en torno a las 23.50 horas del miércoles en la zona de la estación de Metro Buenos Aires, ubicada a escasos 300 metros del Estadio de Vallecas, en la avenida de la Albufera, cuando unos 150 'hooligans' polacos salieron del Metro y acudieron al encuentro de un grupo similar de ultras locales.

En ese momento comenzó un enfrentamiento con piedras y material pirotécnico --especialmente bengalas-- entre ambos grupos, ante lo que los agentes de Policía Nacional desplegados en el lugar tuvieron que actuar para disolver la situación. Debido al elevado número de involucrados y la violencia empleada, se requirieron los servicios de unidades antidisturbios, según ha informado la Policía.

"No estamos hablando de un incidente espontáneo, sino de una convocatoria organizada, anunciada y conocida, ante la que no se adoptaron medidas preventivas. El resultado ha sido una auténtica batalla campal que podía haberse evitado con una mínima planificación", ha declarado el portavoz de JUPOL, Ibón Domínguez.

Desde el sindicato policial han tildado de "gravísimo" que "los pocos policías desplegados" se vieran superados numéricamente "por los grupos violentos, quedando en clara situación de vulnerabilidad y poniendo en riesgo no solo su integridad física, sino también la seguridad de los vecinos del barrio". "Una vez más, los responsables políticos fallan, y son los policías quienes tienen que poner el cuerpo para suplir su incompetencia", ha criticado.

Al hilo, ha censurado una falta de previsión que "incluso" llevó a que ni siquiera se desplegaran las Unidades de Intervención Policial (UIP), las expertas en este tipo de dispositivos, para afear la "desconexión total entre la Delegación del Gobierno y la realidad operativa de la seguridad ciudadana".

"El delegado del Gobierno está más preocupado por hacer política partidista que por cumplir con su deber: garantizar la seguridad de los madrileños y de los agentes que la protegen", en palabras del portavoz.

Por todo ello, el sindicato ha exigido "explicaciones inmediatas y una asunción de responsabilidades políticas por parte del delegado del Gobierno", a quien responsabiliza de haber puesto "en grave riesgo a los policías y a la ciudadanía por su ineficaz gestión y falta de coordinación con las unidades de intervención. "Cada vez que la planificación falla, los que pagan las consecuencias son los policías y los ciudadanos. No se puede seguir improvisando con la seguridad pública", ha denunciado el portavoz de JUPOL.

En la misma línea, el sindicato ha insistido en que este tipo de incidentes "requieren un trabajo de inteligencia policial previo, coordinación entre cuerpos de seguridad y respaldo político real, y no simples declaraciones una vez que los hechos ya han ocurrido".

Así, ha reclamado "la revisión urgente de los protocolos de actuación ante eventos deportivos de riesgo y la ampliación de efectivos en las unidades de intervención, así como una planificación estratégica real que permita anticiparse a situaciones previsibles". "Lo ocurrido en Vallecas es una muestra más del abandono institucional que sufrimos los policías. No podemos seguir trabajando al límite, sin información, sin previsión y sin apoyo", ha añadido.

Además, JUPOL exige al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía que adopten medidas inmediatas para que LaLiga, como ente privado y organizador de la competición, asuma los costes de la seguridad en los estadios, "y no los ciudadanos a través de sus impuestos". "Cada temporada repetimos la misma denuncia y cada temporada se repite el mismo abuso. LaLiga y los clubes hacen caja mientras los policías nacionales arriesgan su integridad sin reconocimiento ni compensación, y los ciudadanos pagan un servicio que no les corresponde sufragar", han subrayado desde JUPOL.

Finalmente, el sindicato ha trasladado su reconocimiento y admiración hacia los efectivos de la Policía Nacional que, "una vez más, se vieron obligados a hacer frente a una situación límite con medios claramente insuficientes y sin el apoyo operativo que la magnitud del suceso requería. "Los agentes demostraron una profesionalidad y una entrega ejemplares, conteniendo una situación de enorme riesgo con un dispositivo mínimo y sin los refuerzos necesarios", ha zanjado Ibón Domínguez.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE