Delegado en Madrid defiende el "importante despliegue" de seguridad para el Rayo-Lech Poznan a pesar de los incidentes
Reprocha las críticas de JUPOL, que considera "una falta de respeto" a los "compañeros" encargados de planificar el dispositivo
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha destacado el "importante despliegue" de seguridad previsto para el partido de fútbol de este jueves entre el Rayo Vallecano y el polaco Lech Poznan, declarado como de Alto Riesgo debido a la presencia de aficionados ultras de signo contrario y que ya anoche protagonizaron incidentes en las inmediaciones del Estadio de Vallecas, que dejaron un detenido y al menos un herido.
"La Policía ha hecho seguimiento desde el primer momento de esta situación. Por ello, el partido estaba declarado de alto riesgo. Hay un importante despliegue, tanto desde la llegada de estos aficionados como hasta que se vayan de nuestra región, y para este partido se ha reforzado el dispositivo que estaba inicialmente previsto", ha manifestado Martín en declaraciones a los medios.
El delegado ha abundado en que el riesgo de posibles enfrentamientos entre los ultras del Rayo Vallecano --los Bukaneros-- y varios grupos polacos de requiere de "estar muy encima de lo que vaya sucediendo a lo largo de la tarde en Vallecas", y que para ello la Policía Nacional "va a estar ahí y va a velar por la seguridad de todos los aficionados".
RESPONDE A JUPOL: "SON SUS COMPAÑEROS LOS QUE DISEÑAN LOS DISPOSITIVOS"
Por otro lado, Martín ha respondido a las críticas del sindicato policial JUPOL, mayoritario en la Policía Nacional, que ha apuntado a la "absoluta falta de prevision, planificación y responsabilidad" de la Delegación del Gobierno en los incidentes registrados anoche en las inmediaciones del Estadio de Vallecas.
"Lo respeto completamente", ha señalado el delegado, quien sin embargo considera "una falta de respeto" estas palabras , y ha recordado que son los propios "compañeros" de Policía Nacional quienes "diseñan estos dispositivos". Así, ha mostrado su respaldo a los policías y guardias civiles que han diseñado el dispositivo.
Desde JUPOL habían publicado previamente un comunicado en el que censuran "un fallo de previsión inaceptable" por parte de Martín ya que, consideran, "tenía la información suficiente para prever los incidentes, ya que la convocatoria entre los grupos radiales llevaba horas circulando en redes sociales, foros y canales de mensajería".
Los hechos ocurrieron en torno a las 23.50 horas del miércoles en la zona de la estación de Metro Buenos Aires, ubicada a escasos 300 metros del Estadio de Vallecas, en la avenida de la Albufera, cuando unos 150 'hooligans' polacos salieron del suburbano madrileño y acudieron al encuentro de un grupo similar de ultras locales.
En ese momento comenzó un enfrentamiento con piedras y material pirotécnico --especialmente bengalas-- entre ambos grupos, ante lo que los agentes de Policía Nacional desplegados en el lugar tuvieron que actuar para disolver la situación. Debido al elevado número de involucrados y la violencia empleada, se requirieron los servicios de unidades antidisturbios, según ha informado la Policía.

Escribe tu comentario