lunes, 10 de noviembre de 2025 16:14

Reacciones

Morant exige elecciones y advierte de que no tolerarán "ninguna trampa" de PP y Vox para "no iniciar el reloj" electoral

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha vuelto a exigir elecciones para superar "la peor crisis política que hemos vivido en la Comunitat Valenciana" y preguntada por si los socialistas presentarán algún candidato a la investidura, ha recalcado que ella "no adelantaría ninguna pantalla", pero ha advertido de que no van a permitir "ninguna trampa" del PP y Vox para "no iniciar el reloj por el cual habría una convocatoria electoral de manera automática".
|

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant

La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha vuelto a exigir elecciones para superar "la peor crisis política que hemos vivido en la Comunitat Valenciana" y preguntada por si los socialistas presentarán algún candidato a la investidura, ha recalcado que ella "no adelantaría ninguna pantalla", pero ha advertido de que no van a permitir "ninguna trampa" del PP y Vox para "no iniciar el reloj por el cual habría una convocatoria electoral de manera automática".

Morant, en declaraciones a los medios en Gandia (Valencia), se ha referido a las afirmaciones de hoy del síndic de Vox en Les Corts, José Mª Llanos, que ha advertido al PP de que no habrá "negociación" sobre la sucesión de Carlos Mazón al frente de la Generalitat hasta que los 'populares' propongan un candidato, "sea quien sea", cosa que no han hecho "todavía".

En ese sentido, Morant ha apuntado: "Yo no adelantaría ninguna pantalla, hay unos plazos que de no cumplirse, si no se hiciera una investidura, no se iniciaría el reloj por el cual habría una convocatoria electoral de manera automática". "Desde luego no vamos a permitir esa trampa ni de Vox ni del PPCV", ha recalcado.

En ese sentido, ha señalado que los socialistas lo que exigen son elecciones y "eso no depende de Vox, depende del PP única y exclusivamente, si ellos quieren mañana convocan elecciones y eso es lo que les exigimos, no más trampas ni prórrogas indignas de un Consell negligente e inútil, para poder mirar adelante y reconstruir la Comunitat".

El reglamento de la cámara autonómica establece en su artículo 143 que los grupos parlamentarios podrán presentar ante la Mesa las propuestas de candidatos "en el plazo de 12 días contados a partir de la fecha de constitución de Les Corts Valencianes o, en su caso, desde la comunicación a las mismas de la vacante producida en la Presidencia de la Generalitat".

Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato o candidata obtuviera la confianza de Les Corts, la presidenta de la cámara, por acuerdo de la Mesa, disolverá el parlamento y el 'president' de la Generalitat en funciones convocará nuevas elecciones.

Al respecto, ha señalado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "le tiene miedo a unas elecciones en la Comunitat Valenciana", pero ha recalcado: "Los socialistas no tenemos miedo a la voz de la gente sino a las coaliciones negacionistas". "Lo que queremos --ha añadido-- es poder mirar hacia delante, reconstruir la confianza y la credibilidad de las instituciones, la sociedad valenciana quiere superar esta etapa".

Así, ha señalado que "estamos en la peor crisis política que hemos vivido, nunca un president de la Generalitat ni un gobierno habían causado tanto dolor y tanto rechazo en la ciudadanía" y ha lamentado que "siete días después de la dimisión, Mazón sigue siendo diputado y cobrando su sueldo, estando aforado y, por tanto, no se va a poner a disposición de la justicia".

Del mismo modo, ha criticado que "también el propio Mazón es quien está pilotando esta prórroga que se quieren pedir ellos y que los valencianos no queremos darles". "No vamos a permitir esa trampa del PP-Vox, lo que exigimos son elecciones", ha insistido.

Finalmente, ha tildado la comparecencia de Mazón de mañana en la comisión de investigación de Les Corts como "una nueva huida hacia delante": "Estamos ante una nueva oportunidad que se da él mismo para establecer un relato ficticio y paralelo a la realidad, porque ese día no estuvo él pero tampoco estuvo nadie de su equipo incluidos Mompó --presidente del PP de Valencia y de la Diputación-- ni Pérez Llorca --secretario general del PPCV y síndic en Les Corts--". Así, ha señalado que Mazón vendrá al parlamento valenciano "a hacerse la víctima, pataleando y echándole las culpas a todo el mundo".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE