Sánchez asegura que privatizar servicios públicos también es corrupción y hace un "daño tremendo" a España
Se lanza contra Ayuso y Moreno y les acusa de privatizar sanidad y educación para que "los suyos" hagan "negocios"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles en el Pleno del Congreso que recortar servicios públicos o privatizarlos a cambio de determinados favores también es corrupción, y aunque no sea ilegal, causa un "daño tremendo" al país.
En su comparecencia en el Congreso, Sánchez ha subrayado que, además de las investigaciones judiciales que afectan al PSOE y al PP, "la corrupción en nuestro país adopta muchas formas, muchas formas".
"A veces son cargos públicos que cobran mordidas por cosas ilícitas, a veces son comisionistas que cruzan la frontera de la ley, y a veces son partidos políticos que recortan, que privatizan los servicios públicos a cambio de determinados favores o apoyos económicos de amplio espectro", ha relatado.
Y aunque esta última forma de corrupción no sea ilegal, "desde luego es absolutamente inmoral y hace un daño tremendo a la mayoría" del país y lo sufren los ciudadanos en las listas de espera, las aulas o los hospitales masificados.
EL GOBIERNO HA TRANSFERIDO 300.000 MILLONES MÁS
Sánchez ha dedicado a este asunto buena parte de su primera intervención, que ha durado más de una hora, y ha cargado contra las comunidades autónomas gobernadas por el PP, a las que ha acusado del deterioro de los servicios públicos por "ideología" y de intentar desmantelar el Estado de Bienestar.
En especial ha centrado sus críticas en la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y en el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a quienes ha echado en cara que favorezcan la sanidad, la educación y la dependencia privadas respecto a la pública y favorecer así "más negocio para los suyos".
Sánchez había pedido comparecer para hablar de la situación de los servicios públicos en España mientras el PP incluyó un punto en el orden del día para que el presidente diese explicaciones sobre los presuntos casos de corrupción que involucran a su entorno personal y al cargos del PSOE.
El jefe del Ejecutivo ha repetido en varias ocasiones que ha transferido a las comunidades autónomas más de 300.000 millones de euros adicionales respecto a la administración anterior de Mariano Rajoy, pero, a pesar de todo, la calidad de los servicios públicos está "empeorando".
Considera que no se trata de un problema económico sino "ideológico", de "modelo de sociedad" porque a su juicio hay ejecutivos autonómicos que están utilizando este dinero para "satisfacer las exigencias de los de arriba" mediante "regalos fiscales" y para hacer negocios, según ha reprochado.
MADRID ES UN "CASINO" DONDE "QUIRÓN SIEMPRE GANA"
Respecto a la Comunidad de Madrid, ha recalcado que ha recibido 130.000 millones de euros extra desde que él está en La Moncloa, unos fondos que se han destinado, dice, para otorgar más de "5.000 millones de euros" en contratos a empresas privadas "como Quirón", ha lanzado.
En este sentido ha señalado que la Comunidad de Madrid destina "uno de cada tres euros" del gasto en Sanidad a conciertos con clínicas privadas y por el contrario, la confianza de los madrileños en el sistema público ha caído "23 puntos" desde 2019.
Pese al incremento de recursos aportados por el Gobierno central, afirma, en Madrid hay que esperar "hasta dos años para ecografías por bultos en pecho o cuello" y están dando citas "a las tres o cuatro de la madrugada" que, si se rechazan, penaliza a los ciudadanos.
El resultado de estas políticas, apunta, es que más de "360.000 madrileños" han tenido que hacerse un seguro privado, por lo que ha acusado al PP de convertir Madrid "en un casino en el que Quirón siempre gana y los ciudadanos siempre pierden".
CRISIS DE LOS CRIBADOS EN ANDALUCÍA
A continuación ha hecho un retrato similar de Andalucía, que ha recibido "53.800 millones" de financiación extra desde 2018, pero no está destinando esos fondos a contratar sanitarios o mejorar las infraestructuras públicas sino que ha rebajado en "200 millones de euros" los impuestos "a la clase alta" y a "regar de contratos" a la sanidad privada.
En concreto ha señalado que desde 2019 Moreno ha destinado casi 4.000 millones de euros a conciertos con clínicas privadas, las derivaciones a consultas externas privadas se han multiplicado por cuatro y en este momento cuenta con 18.000 sanitarios menos respecto a la media nacional.
En este punto ha reprochado al gobierno andaluz la "inédita" crisis de los cribados de cáncer que ha "comprometido la salud y la vida de miles de mujeres", según ha recriminado.
"Bastaba una llamada breve, rutinaria, para ahorrar un sufrimiento inmenso a mucha gente. Pero esa llamada nunca llegó y aún no sabemos por qué", ha lanzado Sánchez, que ha desdeñado las medidas adoptadas por Moreno, tildándolas de "excusas, ceses cosméticos y manipulaciones informativas" que no resuelven el problema.
EXIGE A LAS CCAA QUE PUBLIQUEN SUS DATOS
Además ha lanzado reproches similares a la situación en otras comunidades gobernadas por el PP: la Comunidad Valenciana, Aragón, Murcia, Galicia y Castilla y León y ha hecho extensivas sus críticas a la educación y la dependencia. Así, afirma que existe un "patrón claro" y un "plan premeditado" para debilitar los servicios públicos y favorecer a las clases privilegiadas.
"Allí donde gobiernan, las derechas están replicando la política de recortes y privatizaciones que aplicaron Aznar y Rajoy a nivel nacional. Con el objetivo evidente de desmantelar lo público y convertir los derechos de la mayoría en el negocio de una minoría privilegiada", ha reiterado.
Ante esta situación, ha asegurado que van a exigir "transparencia absoluta" a las comunidades autónomas para que compartan sus datos sobre sanidad, educación y dependencia con la opinión pública para poder conocer así a dónde están yendo los recursos que se le han facilitado para ese fin.

Escribe tu comentario