Sumar pide a Sánchez que el Estado compre 25.000 viviendas de fondos de inversión para ponerlas en alquiler barato
Apremia a salir a la "ofensiva" con medidas tangibles para evitar que haya personas que caigan "en los cantos de sirena del autoritarismo"
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Barbero, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el Estado adquiera 25.000 viviendas que ponen a la venta fondos de inversión, por debajo del precio de mercado, con el objetivo de aumentar el parque público bajo la modalidad de alquiler asequible.
En su intervención durante la comparecencia de Sánchez en el Pleno del Congreso, ha exigido al jefe del Ejecutivo y a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que el momento actual requiere "valentía" y eso "significa aprovechar cualquier oportunidad" para "revertir la política del PP que durante "demasiados años mal vendió patrimonio público a fondos buitre".
Por eso, ha apremiado a Sánchez a que el Estado utilice el derecho de "tanteo y retracto" ante el paquete de 25.000 viviendas que van a poner en el mercado los cuatro grandes fondos inmobiliarios, entre ellas los 1.800 pisos de protección oficial que vendió a "precio de saldo" el Ayuntamiento de Madrid bajo la dirección de Ana Botella.
También ha apelado a Sánchez que asuma las propuestas de Sumar en vivienda y que ha planteado bajo la fórmula de decreto, de cara a prorrogar alquileres de 300.000 familias, una medida urgente para garantizar que "en España nadie pierde su casa por no poder pagar una subida abusiva".
"No podemos esperar a Europa. Hay que proteger a quien alquila, hay que gravar a quien especula y poner límites a quienes convierten nuestros barrios en mercancía. Eso es hacer política útil, eso es tomar partido por la mayoría social", ha resaltado.
También ha alertado a la ministra de Vivienda que el problema de la vivienda no se arregla con "teléfonos de la esperanza", en alusión a la línea telefónica que anunció para consultas sobre vivienda, sino que esta crisis habitacional se soluciona con intervención de mercado.
MENSAJE A SÁNCHEZ" "NI UNA TENTACIÓN DE NO ENFADAR A FONDOS BUITRE"
"Tenemos la posibilidad de reparar una injusticia histórica y de ampliar el parque público de vivienda y esto ya se ha hecho en Barcelona o la Comunidad Valenciana", ha reivindicado Barbero quien ha apelado al presidente que no haya "ni una duda ni una tentación de "no enfadar a los "fondos buitre" porque la ciudadanía quiere que el Gobierno sea "osado e innovador".
Por otro lado, ha exigido a Sánchez firmeza para progresar en la implantación de las energías renovables y mantener el calendario de cierre de las centrales nucleares en España, aludiendo como telón de fondo a la enmienda que el PP introdujo en el Senado a la Ley de Movilidad Sostenible para derogar ese cronograma de clausura de dichas centrales.
La dirigente de Sumar ha demandado al presidente que el Gobierno tiene que "ir a la ofensiva con propuestas tangibles y palpables", dado que hay que estar a la altura del momento histórico y ofrecer mejoras de vida a todas aquellas personas que se "dejan tentar por los cantos de sirena del autoritarismo, por la nostalgia de un pasado que nunca fue mejor o por falsas promesas de que aplastando a quien está aún peor".
APELA A JUNTS A APROBAR UNA PRESTACIÓN UNIVERSAL POR CRIANZA
Barbero ha insistido en que las fuerzas progresistas están obligadas a defender todas las conquistas que se han ganado, pero ha avisado que "no basta con resistir" sino que hay que conseguir en esta legislatura nuevos avances sociales.
Por otro lado, ha subrayado que la renta universal por crianza debe ser otro de los ejes de la acción del Gobierno y ha interpelado a Junts, que ya anunció su ruptura con el Gobierno y el bloqueo a su acción legislativa, que apoyen estas medidas y "piensen en las familias", aunque sean únicamente las catalanas. También ha retado al PP a que facilite esta prestación y tenga de una vez "posición propia" en vez de seguir los dictados de Vox.
"Las familias no quieren eslóganes, quieren tiempo, cuidado y apoyo. Y eso no se construye ni con miedo ni con Vox", ha lanzado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para preguntarle si van a oponerse a esta medida.
EL PP ES EL PRINCIPAL BENEFICIADO DE LA "LACRA" DE LA CORRUPCIÓN
Tanto a PP como a Vox les ha acusado de proferir "bulos y mentiras", deteniéndose sobre todo en los 'populares' a los que ha recriminado su incapacidad para ejercer una oposición "mínimamente digna".
Barbero ha cargado contra el PP al sostener que "erradicar la corrupción no es algo que esté en sus desvelos" y que han pedido la comparecencia de Sánchez, ante la situación del caso 'Koldo', con la única intención de "enfangar", para así ocultar su falta de proyecto para el país.
Es más, ha denunciado que el PP votó en contra en el Congreso de la propuesta de Sumar para crear una oficina de prevención contra la corrupción para achacarles que son "los principales beneficiarios de esta lacra". "No engañan a nadie", ha zanjado.
También ha señalado que Mazón por fin ha dimitido y augura que terminará "sentado en el banquillo", tras llevar a la Comunidad Valenciana a niveles de "infamia e indecencia nunca vistos" ante su gestión de la dana.
A Feijóo le ha reprochado que no le puede mencionar como ejemplos los gobiernos autonómicos y que todos tienen en común "ineficiencia", "cruel gestión" y el apoyo de la ultraderecha, para lanzar que ha sido Vox quien ha sostenido a Mazón como "cómplices necesarios".
Finalmente, ha censurado que el PP y Feijóo se pliegan la agenda política de Vox, con su "cruzada ideológica", con tal de mantenerse en el poder.

Escribe tu comentario