Otegi dice que EH Bildu no dará "cheques en blanco" a Sánchez si no avanza en reformas del modelo de Estado
Cree que querer negociar los presupuestos con el PP y EH Bildu no es coherente" porque los populares "lideran los tiempos oscuros"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha insistido en que la formación soberanista quiere hacer "un ejercicio de responsabilidad" en la actual coyuntura porque "la alternativa es peor", pero ha remarcado que eso "no quiere decir que haya cheques en blanco" con un Gobierno como el de Pedro Sánchez que "no es capaz de abordar un programa de reformas democráticas que permitan avanzar en otro modelo de Estado".
Otegi, en una entrevista en 'ETB', recogida por Europa Press, ha asegurado que no ha hablado con Sánchez, que "nunca ha tenido ocasión" de conversar con él, y ha afirmado que EH Bildu ha mantenido "históricamente una relación fluida con todo el mundo, excepto con la ultraderecha y la derecha española, fundamentalmente en Euskal Heria, con las fuerzas políticas de este país, y en el Estado con el Partido Socialista y lo que es la izquierda" del PSOE.
A su juicio, se debería hacer "una reflexión con una cierta solidez y una cierta profundidad" porque se está "en una coyuntura histórica en la que el bloque autoritario y fascista tiene posibilidades de alcanzar el Gobierno en el Estado español".
Así, ha alertado de que "eso no es un problema para EH Bildu ni para las formaciones políticas de este país", sino para las mujeres, para los trabajadores de este país, para la nación vasca y para las libertades democráticas".
Preguntado por las "líneas rojas" de EH Bildu para seguir apoyando a Sánchez, Otegi ha señalado que la formación soberanista ha hecho "ciertas aportaciones en sentido de renovar el discurso político y el proyecto político".
"Lo que han votado Navarra, Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, los que han votado al PNV, los que han votado a EH Bildu, los que han votado al PSN, los que han votado a Podemos, es que los autoritarios y fascistas no gobiernen en el Estado español. Para nosotros, ese es el mandato popular que ha dado este pueblo, y nosotros hemos cumplido impidiendo que la ultraderecha y la derecha alcancen el poder", ha reiterado.
El dirigente abertzale ha asegurado que eso "no es suficiente", pero ha incidido en que "lo que no vale es decir que lo otro es peor si tú no eres capaz de, entre otras cosas, plantear un modelo territorial alternativo que reconozca la plurinacionalidad del Estado".
"Sostener al gobierno de investidura es el mandato popular que surgió de las urnas en las elecciones generales, impedir que venga la extrema derecha, y ahora lo que tratamos de hacer es que todo el mundo entienda que no vale solo con eso, sino que hace falta un programa real que empieza por que España es un estado plurinacional", ha insistido.
En esa línea, el líder de EH Bildu ha asegurado que no tiene "ningún interés en mandar en España", sino que el objetivo es que "Euskal Herria sea una república socialista democrática", al tiempo que ha afirmado que es "un honor que los herederos del franquismo consideren que nosotros somos lo peor de lo peor".
De este modo, ha instado al PP a que, el próximo día 22 en Bilbao, "esté atento porque decenas de miles de antifascistas, abertzales independentistas, le volveremos a recordar que esta es una tierra profundamente antifascista, abertzale, profundamente de izquierdas, y que no va a permitir, si está en su mano, que la ultraderecha gobierne en ningún sitio, no en España, sino en ningún pueblo de España".
Arnaldo Otegi ha lamentado que en Euskadi últimamente "existe una cierta tentación de pactar cosas" con la formación popular y ha citado ejemplos como el Ararteko, la Diputación Foral de Gipuzkoa o los ayuntamientos de Durango y Vitoria-Gasteiz.
"COHERENCIA"
En su opinión, "decir que se que se quieren negociar los presupuestos con el PP y EH Bildu no es coherente", porque "este PP es el que lidera los tiempos oscuros en los que se pone en riesgo el autogobierno" a los que se refería el Lehendakari, Imanol Pradales.
Para el secretario general de EH Bildu es necesario hacer "un esfuerzo" porque "no puedes pensar que tienes unos presupuestos que valen lo mismo para la derecha, no puedes abrirle la puerta a gente que, entre otras cosas, está insinuando la ilegalización de la primera fuerza política de este país".
"No lo decimos como reproche político, lo que decimos es, seamos conscientes del momento histórico, de lo que puede venir y hagamos frente a eso desde una perspectiva de pueblo y no una perspectiva de partido", ha recalcado.
Preguntado por las palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, en las que hablaba de "saldar la enorme deuda ética que mantiene EH Bildu con la sociedad vasca", ha considerado que es "una deuda insaldable porque cada vez que hemos dado un paso, y hemos dado innumerables pasos, se vuelve a repetir como mantra este discurso".
Así, ha recordado que la izquierda abertzale hizo la declaración del 18 de octubre de 2021, en la que dijo que "jamás tenía que haber sucedido el sufrimiento que sucedió". "Yo estoy esperando que otros, no lo digo como reproche ni como invitación, hagan una aportación en positivo sobre estos temas. Nosotros hemos dado pasos, otros están por darlos, no vamos a permitir que el debate sobre la construcción de la violencia se convierta en un arma arrojadiza en términos políticos", ha aseverado.
MODELO POLICIAL
Por otro lado, Arnaldo Otegi se ha mostrado "muy satisfecho" de que se hable "de modelos policiales porque parecía que aquí solo había un modelo". En ese sentido, ha apuntado que "venimos de la dimisión de la cúpula de Arkaute, parece ser, porque cuestionó el modelo de custodía de la OPE", y ha apostado por "cambiar el modelo de la formación".
"Nuestro modelo es el nórdico, concretamente el Noruego, en el que lo que se busca es una policía que trabaje con la comunidad, que prevenga los delitos y que haga una utilización de la fuerza extremadamente prudente", ha explicado.
En opinión del líder de EH Bildu, "hay quien está en la fase de negación, en negar el problema, e intentar llevarlo al barro". Por ello, ha asegurado que, quienes están en la fase de negación, encontrarán a la formación soberanista "en las soluciones". "Nosotros queremos recuperar a la Ertzaintza, queremos hacer un debate sosegado y constructivo, empezando por la formación", ha insistido.
PRESUPUESTOS
En cuanto a los presupuestos vascos para 2026, ha recordado que EH Bildu ha hecho una propuesta de "sentido común" para que los Cuentas de las instituciones del país "se negociasen conjuntamente y con una base y caja común".
En el caso concreto de la vivienda, la formación soberanista ha hecho una propuesta de crear un fondo de mil millones para la promoción de la vivienda pública, y ha considerado que "haciendo otras políticas se puede solucionar la emergencia habitacional en un plazo de 10 años".
Preguntado por las negociaciones con el Gobierno Vasco para sacar adelante las Cuentas para el próximo año, ha hecho referencia a las declaraciones del consejero Noel D'Anjou, y ha afirmado que "si uno va a la negociación presupuestaria y dice esto es lo que hay y no vengáis pidiendo dinero porque dinero no hay, pues es una forma bastante sutil de decirte que no hay ningún acuerdo".
Otegi ha vuelto ha insistir en que PNV y PSE-EE "tienen que decidir con quién quieren hacer los presupuestos porque no es posible con el PP y con EH Bildu". "Que el PSE-EE entienda que se pueden pactar los presupuestos con ese señor que quiere meter en la cárcel a su presidente, pues no deja de ser un tanto paradójico, pero en cualquier caso, cada uno es responsable de sus decisiones", ha afirmado.
Finalmente, en cuanto a las próximas citas electorales, ha asegurado que EH Bildu "no queremos estar en el gobierno, queremos gobernar, pero queremos gobernar para cambiar las políticas públicas".

Escribe tu comentario