Compromís pregunta a Sánchez si no se arrepiente de no haber quitado las competencias a Mazón tras la dana
La diputada de Compromís, Águeda Micó, adscrita al Grupo Mixto, ha preguntado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si no se arrepiente de no haber quitado las competencias al dimitido jefe del Ejecutivo valenciano, Carlos Mazón, tras la dana, y de no haber enviado todos los recursos del Estado sin esperar a que éste los pidiera.
Micó ha aprovechado la comparecencia de Sánchez ante el Pleno del Congreso para cuestionar la actuación del Gobierno tras la gran riada, que se llevó la vida de 229 personas.
En concreto, le ha interrogado si, dado que Mazón no estaba "en condiciones de gobernar" ni estaba "donde debía", no se lamenta de no haberle quitado las competencias, de haber enviado todos los recursos del Estado sin esperar a la petición del presidente valenciano o de no haber presentado una moción de censura contra él.
LA RECUPERACIÓN VA "MUY LENTA"
Dicho esto, Micó ha recriminado al presidente que la recuperación de las zonas afectadas va "muy lenta" porque "las ayudas no han llegado". "No basta con movilizar fondos --se han pagado 6.820 millones de euros de los 16.600 millones comprometidos--, sino que tenemos que ejecutarlos".
Pero la diputada valenciana también se ha dirigido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para echarle en cara los mensajes de "amor" que tanto el PP como sus dirigentes han dirigido a Mazón durante el último año y que ahora intenten hacer creer que les ha entrado un "arrebato de dignidad" obligándole a dimitir.
En este punto, Micó ha recalcado que si Mazón está fuera de la Generalitat valenciana es porque las víctimas y el pueblo valenciano le han echado demostrando, según sus palabras, "toda la dignidad" que el PP no ha tenido en estos doce meses.
Por todo ello, la representante de Compromís ha concluido pidiendo a Feijóo que permita que sean los valencianos, y no Génova o Santiago Abascal, quienes elijan en las urnas a su próximo presidente. "La dignidad de un pueblo no se dirime en los despachos de Madrid", ha dicho.

Escribe tu comentario