Gamarra ve acreditado que el Gobierno "daba instrucciones" al fiscal general, que borró "lo que le podía incriminar"
Dice que esto "no terminará con este juicio independientemente de la sentencia" y solo se resolverá con "una regeneración" institucional
La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, considera que ha quedado "acreditado" que el Gobierno de Pedro Sánchez "daba instrucciones" al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, al que ha reprochado que borrara de su móvil "lo que le podía incriminar".
El fiscal general del Estado ha reiterado este miércoles en el juicio que se celebra en su contra en el Tribunal Supremo que hace un "borrado sistemático" de los mensajes de WhatsApp de su teléfono móvil por razones de seguridad, porque no es el dueño de esos datos, sino solo su "custodio", dado que afectan a terceras personas.
En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, Gamarra ha asegurado que están ante "una jornada negra para la historia de la justicia" en España al ver a un fiscal general del Estado "teniéndose que despojar de la toga para dejar de perseguir los delitos y sentarse en el banquillo por presuntamente haberlos cometido".
"DEBERÍA HABER DIMITIDO HACE TIEMPO"
A su entender, esa imagen de García Ortiz "despojándose de la toga y sentándose en el banquillo de los acusados" lleva a "una pérdida de confianza de la sociedad española" en el jefe del Ministerio Público.
Por eso, la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP ha dicho que el fiscal general "debería de haber dimitido hace mucho tiempo para no arrastrar al Ministerio Fiscal" a esta situación y "para defenderse como un ciudadano más".
"Esto no terminará con este juicio independientemente de la sentencia. Solo podrá resolverse con una regeneración que nos pueda llevar a descolonizar todas las instituciones que deben de ser del Estado y que Pedro Sánchez ha convertido en instituciones al servicio del Gobierno", ha indicado, para añadir que esa es la regeneración a la que se ha comprometido Alberto Núñez Feijóo si llega a Moncloa.
BORRADO DE MENSAJES EL MISMO DÍA DE SU IMPUTACIÓN
Gamarra ha recalcado que hoy también han conocido a través de las testificales de 11 miembros de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que el mismo día que se conoció la imputación del fiscal general del Estado "se borraron los emails y los whatsapps de su móvil y de su correo electrónico".
"Ya sería mala suerte que justo lo que se borraba fueran pruebas que le fueran a absolver. Más parece que aquello que borró pudiera ser lo que le podía incriminar", ha asegurado la dirigente del Partido Popular.
En este punto, ha reiterado que, más allá de cuál sea el fallo judicial, "que hay que respetar y que corresponde a los jueces dictar", "lo que está claro y lo que ha quedado demostrado en esta semana" es que desde el Gobierno se "daban instrucciones al fiscal general del Estado o cuanto menos estaba al servicio del Gobierno".
Además, también ve acreditado esta semana que desde la sede socialista de Ferraz "se daban instrucciones a la fontanera, a Leire Díez". "Y se les daban instrucciones para perseguir a aquellos que investigaban y llevaban a cabo investigaciones en el marco policial o judicial y también para perseguir a adversarios políticos", ha denunciado.
DICE QUE SÁNCHEZ QUIERE SEGUIR "UTILIZANDO" AL FISCAL GENERAL
Gamarra ha indicado que hoy saben que Pedro Sánchez "depende" del fiscal general del Estado y ha añadido que "quiere utilizarlo y quiere seguir sirviéndose del mismo para defenderse de todas las causas judiciales que tiene abiertas".
La vicesecretaria del PP ha señalado que esta "cita negra de la historia judicial" con la declaración de García Ortiz ha coincidido con la comparecencia de Pedro Sánchez ante el Pleno del Congreso, donde a su juicio "ha quedado claro que no tiene ningún tipo de proyecto político" y que está en Moncloa "única y exclusivamente para defenderse desde el Gobierno de todas las causas judiciales que tiene abiertas".
"En definitiva, tras la actuación del Poder Judicial al que ha pretendido Pedro Sánchez controlar, pero que actúa con absoluta imparcialidad e independencia, el Gobierno está listo para sentencia. Pero no sólo para sentencia en el ámbito judicial, sino también está listo para la sentencia de las urnas", ha finalizado.

Escribe tu comentario