miércoles, 12 de noviembre de 2025 22:39

Reacciones

Murátov alerta en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de verificar para luchar contra la desinformación

El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Murátov, ha alertado este miércoles en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de la verificación para luchar contra la desinformación que existe en la sociedad actual.
|

El premio Nobel de la Paz 2021, Dmitri Murátov.

El Premio Nobel de la Paz 2021, Dmitry Murátov, ha alertado este miércoles en Vigo del regreso del fascismo y de la importancia de la verificación para luchar contra la desinformación que existe en la sociedad actual.

Así lo ha señalado durante su intervención en la primera jornada del Vigo Global Summit, que organiza el Consorcio de la Zona Franca de la ciudad olívica durante este miércoles y jueves y que reúne a una veintena de ponentes del más alto nivel del mundo de la economía o la política, entre otros.

Ante más de mil inscritos al evento, Murátov se ha subido al escenario sobre las 16.30 horas para hablar de 'La geopolítica de la verdad: El nuevo campo de batalla del poder global'. Al respecto, ha comenzado su discurso recordando que han pasado ya 80 años desde el final de la II Guerra Mundial y, sin embargo, el fascismo está resurgiendo en el mundo.

Para argumentar sus afirmaciones, se ha referido a la "propaganda" del Gobierno ruso en la televisión de dicho país, en la que se apuesta por "ahogar" a los niños ucranianos o se defienden ataques nucleares. También ha hablado de las declaraciones de Peter Til, copropietario de Faceebok, que apuntó que la democracia es perjudicial para el progreso, según ha dicho.

"Nos enfrontamos al hecho de que el fascismo está regresando. El fascismo moderno es capaz de manipular la conciencia pública", ha apuntado, refiriéndose a cómo Internet antes era visto como una palanca para la libertad de los países totalitarios y ahora estos estados se han "apropiado" de la web.

"Ya no podemos distinguir los vivos de los muertos, lo artificial de lo real", refiriéndose a la cantidad de bots 'muertos' que existen, asegurando que hay más usuarios 'muertos' que reales vivos en Internet.

Ante esto, ha puesto multitud de ejemplos de cómo la inteligencia artificial china bloquea respuestas sobre temas de los que no se puede hablar en el gigante asiático o cómo al realizar una encuesta sobre si los rusos están de acuerdo o no con continuar con la guerra, un 60% de las respuestas eran usuarios "inexistentes, cercanos a estructuras gubernamentales".

RÉGIMEN DICTATORIAL
Murátov también ha hablado de la importancia de distinguir qué es un régimen dictatorial y qué no, apuntando a la manera que tienen los jefes de estado de prolongar su mandato. "Un régimen autoritario siempre cancela elecciones y cierra medios de comunicación", ha criticado.

Además, otra de las características que los diferencia es que "casi en el 100% de los casos" esto desencadena una guerra. "Si alguien se prolonga en el poder, pronto habrá una guerra", ha apostillado. Asimismo, a su juicio, los dictadores nunca dan cifras de pérdidas humanas y quieren controlar la vida de las personas.

El Premio Nobel ocupó gran parte de su intervención hablando de Rusia y de los presos políticos que existen en el país, así como de que el gobierno paga 10 veces más que el sueldo medio para que los ciudadanos participen en la guerra. "La muerte vale 10 veces más que la vida", ha lamentado.

Ante toda esta situación, ha reflexionado sobre la importancia de comprender cuánto estamos siendo manipulados y poner el foco en una "profesión emergente" que será la de los verificadores de datos. También apunta a confiar en aquellos que tienen reputación a la hora de informarte. "No hay otra respuesta", ha sentenciado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE