miércoles, 12 de noviembre de 2025 23:47

Reacciones

Bustinduy se descarta como candidato de Sumar y ve a Díaz como "la mejor ministra de Trabajo" en la democracia española

Reconoce que la legislatura actual es "compleja" y necesita "muchísima negociación" pero defiende que "salió de las urnas"
|

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).

Reconoce que la legislatura actual es "compleja" y necesita "muchísima negociación" pero defiende que "salió de las urnas"

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha asegurado este miércoles que se descarta completamente como candidato de Sumar de cara a las próximas elecciones generales.

"Todo el mundo sabe que no lo voy a ser", ha afirmado con contundencia en una entrevista en el programa 'Hora 25' de la 'Cadena SER', recogida por Europa Press; alegando que, en su caso, se dedica en el Ministerio a "avanzar todo lo que pueda" y a "trabajar todo lo que pueda", algo que "ya es una responsabilidad abrumadora".

En este sentido, y cuestionado por si considera que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, debe liderar este espacio, Bustinduy ha respondido que esa es una cuestión que "tendrán que decidir" tanto ella como los partidos.

"Creo que Yolanda Díaz es la mejor ministra de Trabajo que ha habido en la democracia española desde el principio y que es la vicepresidenta de un gobierno que tiene muchísimo que hacer todavía", ha defendido.

Así las cosas, el ministro ha señalado que, en su opinión, "sería un error que esa lógica electoral invadiera el día a día de un gobierno que tiene que hacer muchísimas cosas todavía". "Lo que tenemos que hacer es centrarnos en trabajar", ha sentenciado.

"ESTO ES LO QUE SE VOTÓ"
Preguntado también por si es posible gobernar con una mayoría en contra en el Congreso de los Diputados, Bustinduy ha reconocido que "toda esta legislatura es compleja y requiere muchísima negociación", si bien ha recordado que el resultado "salió de las urnas": "Esto es lo que se votó".

Así se ha expresado después de que la formación de Carles Puigdemont formalizase el pasado jueves su ruptura con el Gobierno. Una formalización que la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha realizado anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en el grueso de las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Ante ello, el ministro ha indicado que, aunque "no cabe más que respetar la posición de todos los grupos", desde el Gobierno tienen "la obligación" de "trabajar por el interés general y seguir paso a paso dialogando todo el tiempo que haga falta".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE