Bolaños saluda la postura del Abogado General del TJUE pero recuerda que la vuelta de Puigdemont no depende del Gobierno
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha celebrado este jueves la posición del Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) relativa a la Ley de Amnistía para los condenados por el proceso independentista catalán, pero ha recalcado que la vuelta del expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, "no depende del Gobierno".
En los pasillos del Congreso, Bolaños ha respondido así al ser preguntado si, con el informe del Abogado General de la TJUE, el regreso a España de Puigdemont puede estar más cerca o si al menos puede facilitar un acercamiento con Junts después de que éste haya roto su relación con el Gobierno, lo que ha dejado a Pedro Sánchez con una mayoría absoluta en contra.
LO DEL ABOGADO GENERAL, "UN PASO IMPORTANTE"
El ministro ha querido dejar claro que la vuelta de Puigdemont "no depende" del Ejecutivo pero ha puesto en valor la postura del Abogado General del TJUE, que concluye que la Ley de Amnistía no choca con los intereses financieros de la Unión ni con la lucha contra el terrorismo, y que no se trata de una "autoamnistía" Para Bolaños, esta posición supone "un paso importante" en "la validación definitiva" de la Ley de Amnistía "a todos los efectos".
El titular del Ministerio de la Presidencia ha destacado que la Ley de Amnistía es "constitucional", como ya lo confirmó el Tribunal Constitucional, y que este jueves el Abogado General de la TJUE ha asegurado que la citada norma se adapta también al derecho de la UE. Eso sí, ha pedido esperar a la sentencia del mencionado tribunal europeo porque las conclusiones de su abogado general, según ha recordado, "no son vinculantes".
Con todo, el ministro ha hecho hincapié en que la Ley de Amnistía se hizo para "garantizar" la convivencia en Cataluña y para que la mayor crisis de vivida en España desde el punto de vista constitucional pero también social "se supere definitivamente".
Por tanto, "los objetivos de esta Ley ya están cumplidos, porque la normalización política, social e institucional en Cataluña es un hecho y ése es el éxito", ha remarcado Bolaños, añadiendo que, con el tiempo, "mucha gente que ha opinado de manera crítica reconocerán que ha sido un paso definitivo para la convivencia en Cataluña".
PIDE AL PP QUE "LEAN ANTES DE OPINAR"
Sin embargo, ha lamentado que el PP haya emitido una opinión "absolutamente alejada" de las conclusiones del Abogado General de la TJUE al tiempo que les ha recomendado que "lean antes de opinar y que piensan antes de hablar" porque así evitarían, ha dicho, "un bochorno" como el que protagonizaron este jueves.
Por último, respecto a Junts, Bolaños no se ha pronunciado sobre si este informe europeo provocará un acercamiento a Junts y, por ende, allanará la legislatura. Sólo se ha limitado a reiterar que este Gobierno va a seguir dialogando y negociando con los de Carles Puigdemont y con el resto de grupos parlamentarios para sacar adelante sus iniciativas.
El diálogo y la negociación son "seña de identidad de este Gobierno, no ya de esta legislatura, sino desde 2018", y su objetivo es seguir avanzando para que las leyes que aprueban y las iniciativas que llevan adelante "mejoren las condiciones de vida de la ciudadanía".

Escribe tu comentario