viernes, 14 de noviembre de 2025 13:04

Reacciones

Patxi López dice que le "preocupa" la subida de la inflación y defiende las políticas que se aplican para controlarla

Alega que los datos macro sí se ven reflejados en la gente con la subida de las pensiones, el SMI, las becas o el Ingreso Mínimo Vital
|

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.

Alega que los datos macro sí se ven reflejados en la gente con la subida de las pensiones, el SMI, las becas o el Ingreso Mínimo Vital

El Portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha asegurado hoy que le preocupa que la inflación haya alcanzado el 3,1 por ciento el pasado mes de octubre, pero ha defendido las políticas que lleva a cabo el Gobierno para ir controlándola.

López ha realizado estas declaraciones durante una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, en la que ha sido preguntado por el último dato de inflación conocido hoy, que arroja una subida de los precios del 3,1 por ciento por el aumento de la energía eléctrica y del transporte.

Al ser preguntado si le preocupa este dato ha afirmado: "Sí, sí, me preocupa, siempre me preocupa" por que se pueden empeorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Pero ha señalado que por eso mismo hacen política, "para poder mejorar la vida de la gente, y para poder controlar como se ha controlado", recordando que veníamos de una inflación de "dos dígitos".

El Portavoz socialista ha admitido que este dato se produce después de que se hayan ido retirando algunas de las políticas que se habían aplicado para reducir el recibo de la luz, dado que la situación estaba mejorando.

Dicho esto, ha añadido que lo importante es que puedan seguir haciendo políticas para que la gente pueda hacer frente al coste de la vida como subir las pensiones o el SMI.

En cuanto a la buena marcha de las cifras macroeconómicas y si estas se ven reflejadas en la vida de la gente, el dirigente socialista ha admitido que, aunque quedan muchas cosas por hacer y hay gente que lo pasa mal, "gracias a que lo macro va bien, puede ir bien lo micro"

"Es que si no, no podrá ir nunca bien lo micro, si no va bien lo macro", ha exclamado antes de recordar que España "es el país que más crece de Europa, y que más crece del mundo, y es referencia del mundo".

Según López, este Gobierno ha cogido los beneficios de ese crecimiento y los está redistribuyendo y ha puesto en cuestión que los datos macro no se hayan integrado en lo micro. En su opinión, sí lo han hecho y por eso han podido subir las pensiones con el IPC, un 60 por ciento el SMI, hay récord de becas para estudiar en la Universidad y se ha creado el Ingreso Mínimo Vital. "Ya sé que queda mucho por hacer, pero sí se nota que la economía va bien en la gente", ha remachado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE