Bolaños niega que la legislatura esté "parada" y augura que Sánchez será el presidente "más longevo" tras González
Asume que "dos no hablan si uno no quiere", pero insiste en tender la mano a los de Puigdemont
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha negado este viernes que la legislatura esté "parada", pese al anuncio de Junts de que no va a aprobar el grueso de las leyes del Gobierno, y ha subrayado que Pedro Sánchez se convertirá "pronto" en el segundo presidente "más longevo" de la democracia, en referencia a que será el que más tiempo acumule en Moncloa tras el también socialista Felipe González.
Lo ha dicho ante la Comisión de Justicia del Congreso en respuesta a la portavoz de ERC, Pilar Vallugera, quien le había avisado de que no conviene que el Gobierno "siga en la ficción" y continúe enviando leyes a la Cámara a sabiendas de que no se aprobarán a tenor de la decisión de Junts.
"No estamos en una legislatura parada", ha enfatizado el ministro, poniendo como ejemplo que este jueves se aprobó definitivamente la Ley de Movilidad Sostenible y se envió al Senado la de Servicios de atención a la Clientela, dos leyes que Junts ya había adelantado que iba a indultar por haberlas pactado con el Gobierno antes de la ruptura.
SIETE AÑOS Y MEDIO Y SIN MAYORÍA ABSOLUTA
Bolaños ha explicado que esas dos leyes, como tantas otras, han salido adelante "con mucho esfuerzo" pero ha recordado que el Ejecutivo lleva así "siete años y medio" y que "muy pronto", "en unos meses" Sánchez se convertirá en "el segundo presidente más longevo de la democracia".
"Y lo hemos hecho trabajando, nunca hemos tenido un Gobierno que cuente, ni siquiera en coalición, con una mayoría absoluta en el Congreso", se ha jactado Bolaños, recalcando que lo han logrado esforzándose, "llegando a puntos de equilibrio, tendiendo puentes y llegando a acuerdos". "Esa va a ser la tónica en los próximos meses, hasta el año 2027, que se celebren las generales", ha reiterado.
Y en la misma línea, ha respondido al portavoz de Junts, Josep Pagès, quien previamente le había soltado que ve al Gobierno "en fase de negación" tras el divorcio decidido por su grupo, un diagnóstico que Bolaños ha obviado.
"CUANDO HAYA DESACUERDO, MÁS DIÁLOGO"
Así, ha reiterado que continuarán trabajando "con Junts" y con el resto de grupos y ha recalcado que las dos leyes aprobadas en el Congreso ese viernes son "buenas" para el conjunto de la ciudadanía, también de Cataluña.
"Vamos a seguir esforzándonos; cuando haya acuerdo, diálogo, y cuando haya desacuerdo, más diálogo para intentar conseguir los acuerdos que necesita la ciudadanía", ha insistido.
Esta respuesta ha servido a Pagès para constatar la fase de negación en la que sitúa al Gobierno y recordar a Bolaños que Junts ya había anunciado que apoyaría las dos leyes aprobadas este jueves. "Y eso --ha remachado-- no quita todo lo demás",
"Es verdad que dos no hablan si uno no quiere, pero es que yo quiero seguir mejorando las condiciones de vida de los catalanes y del resto de españoles", ha insistido el ministro, que ha vuelto a tender la mano a Junts.
Eso sí, ha aprovechado para recalcar a los de Carles Puigdemont, que acostumbran a hablar en nombre de Cataluña, que no deben "olvidar" que la primera fuerza política en esa comunidad es el PSC. "Ustedes hablan en nombre de una parte de la sociedad catalana y el PSC habla de una parte más amplia de la sociedad catalana", ha aseverado.

Escribe tu comentario