sábado, 3 de mayo de 2025 08:36

Sociedad

Palomares y el abandono al mayor desastre nuclear de la historia en España

Después de 59 años del fatídico accidente, aún se espera a limpieza de las tierras contaminadas

|

El núcleo de Palomares continúa a la espera de que se ordene la limpieza y retirada de la tierra contaminada con americio y plutonio como consecuencia de la caída accidental en la pedanía situada entre Vera y Cuevas del Almanzora (Almería) de cuatro bombas termonucleares por la colisión en el aire de dos aeronaves de las Fuerzas Áreas de Estados Unidos en 1966.

Desde Ecologistas en Acción han recordado coincidiendo con este aniversario los distintos procedimientos judiciales impulsados para conseguir que se ordene al Gobierno la retirada y el almacenamiento "temporal" de 6.000 metros cúbicos de residuos, el último de ellos a través de una demanda en la Audiencia Nacional dirigida al Ministerio para la Transición Ecológica.

"Esperemos que esta demanda finalice con éxito y que, por fin, la justicia obligue al Ministerio de la Transición Ecológica para que ordene la limpieza en declaraciones a Europa Press el abogado de la entidad conservacionista, José Ignacio Domínguez, quien ha recordado que la demanda fue admitida a trámite pese a la oposición de la Abogacía del Estado. 

Ecologistas en Acción se ha propuesto como objetivo que los tribunales fijen un plazo concreto para llevar a efecto el Plan de Rehabilitación de la zona; un documento que el Gobierno ha sostenido, desde siempre, debe ejecutar la administración estadounidense que en apenas tres días días quedará, nuevamente, en manos de Donald Trump.

No obstante, se cumplen ya diez años del protocolo de intenciones firmado en 2015 por el entonces ministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo, y el exsecretario de Estado de EEUU John Kerry para acometer la limpieza. El asunto también fue abordado en 2023 tras un encuentro en la Casa Blanca entre el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo norteamericano, Joe Biden.

Plan secreto

De otro lado, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) también anuncio que estudiaría la demanda que Ecologistas en Acción elevó contra España por la "falta de solución" a la "emergencia radiológica" y la "inacción" de los "sucesivos gobiernos" para "terminar" con una "situación tan prolongada" en el tiempo que ha puesto "en riesgo la vida de las personas".

Domínguez defiende que desde que se produjo el accidente nuclear en 1966 y en el marco del proyecto 'Indalo' firmado en esa década entre España y EEUU, se habría urdido un "plan secreto" para "no limpiar la radioactividad" y así poder "analizar las consecuencias de la radioactividad en la salud" humana.

Salud medioambiental 

Los últimos resultados hechos públicos en el marco del Plan de Vigilancia Radiológica Ambiental y de la población (PVRA) de Palomares, de 2021, indican que los casi 400 análisis realizados por Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) a muestras de aire, alimentos de origen animal y vegetal, flora y fauna, así como sedimentos y agua revelaron concentración de actividad de americio y de plutonio un total de 112.

No obstante, en todos estos casos, los valores detectados "son inferiores a los niveles de referencia" que están fijados en el citado plan, asegura la Ciemat. Por otro lado, hace tres años, el Gobierno decidió expropiar forzosamente un total de 44 fincas con una superficie de poco más de 32,4 hectáreas tras un informe del Ciemat que indicaba que "no era aconsejable" una "nueva prórroga" de la ocupación temporal que se decretó en 2010, y tampoco de los contratos de arrendamiento firmados con los dueños de algunas de ellas a la espera de que se concrete en Plan de Rehabilitación de la zona con la implicación de EEUU.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE