Violencia sexual en Vitoria: El Ayuntamiento condena el delito y anuncia una concentración para el lunes
El Ayuntamiento de Vitoria ha reaccionado con una enérgica condena ante una nueva agresión sexual sufrida por una mujer en la capital alavesa, un caso que ha sido calificado como un claro acto de violencia machista. Afirma que la violencia machista es una "grave" vulneración de los Derechos Humanos y es "un problema social de primer orden"
El Consistorio ha reiterado que este tipo de actos son una grave vulneración de los Derechos Humanos y una crisis social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad de las mujeres, un colectivo que sigue siendo víctima de las agresiones dentro de un sistema estructural patriarcal. En su comunicado, el Ayuntamiento ha resaltado que la lucha contra la violencia de género es una de sus prioridades más urgentes.
El incidente ocurrió en la noche del martes 29 de abril en una vivienda de la ciudad, donde, según confirma el Departamento de Seguridad, un hombre ha sido imputado como presunto autor de una agresión sexual. La víctima presentó la denuncia al día siguiente, lo que llevó a la Ertzaintza a iniciar una investigación que permitió la identificación del agresor. Las diligencias ya han sido remitidas al Juzgado de Violencia contra la Mujer de Vitoria, subrayando la gravedad del caso.
El Ayuntamiento ha activado de inmediato su Protocolo de Respuesta ante la Violencia Machista, lo que garantiza que la víctima tendrá acceso a recursos psicológicos, jurídicos, sanitarios y de protección según lo necesite. Este protocolo, que se aplica con la máxima urgencia, subraya la implicación del Consistorio en la protección integral de las mujeres y en asegurar que se les brinden las herramientas necesarias para enfrentar situaciones tan dramáticas.
En su comunicado, el Consistorio también ha afirmado que la violencia machista no es un fenómeno aislado, sino un sistema estructural que sigue siendo el pilar de una sociedad heteropatriarcal que busca mantener la subordinación de las mujeres. Esta forma de violencia se manifiesta no solo a través de agresiones físicas, sino también en una normalización de actitudes y conductas sexistas que afectan a todas las esferas de la vida cotidiana. Frente a esto, el Ayuntamiento ha reiterado su compromiso firme con la erradicación de esta violencia y con la construcción de una sociedad donde las mujeres puedan vivir libres de miedo y sin la amenaza de la agresión machista.
Como parte de su respuesta, el Ayuntamiento ha convocado una concentración de repulsa para el próximo lunes 8 de mayo a las 12:00 h en la Plaza España de Vitoria, donde la representación institucional se reunirá durante cinco minutos para mostrar su rechazo a este nuevo acto de violencia sexual. Además, el Consistorio ha animado a toda la ciudadanía a unirse a las acciones de repulsa convocadas por el Movimiento Feminista, a las que también se adherirá, reafirmando así su compromiso con la lucha por la igualdad y contra la violencia machista.
Este caso es un recordatorio doloroso de que la violencia de género sigue siendo un problema estructural y urgente en nuestra sociedad, que requiere la acción inmediata y contundente de las instituciones, de la sociedad civil y de todas las personas que creemos en una sociedad justa y libre de violencia.
Escribe tu comentario