Brutal agresión homófoba a dos jóvenes en Torremolinos (Málaga)
Dos jóvenes han sido objeto de una paliza e insultos presuntamente por su condición sexual en la que han señalado como una agresión homófoba que habrían sufrido en la madrugada del pasado viernes en la ciudad malagueña de Torremolinos.
En la madrugada del pasado viernes, dos jóvenes en Torremolinos, Málaga, fueron agredidos física y verbalmente, presuntamente debido a su orientación sexual. El ataque ha sido calificado como una agresión homófoba, lo que ha provocado una fuerte condena social y un aumento de la preocupación en la comunidad LGTBIQ+ local.
Reacción institucional: Apoyo del Ayuntamiento
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, se pronunció públicamente a través de sus redes sociales, mostrando su repudio ante lo ocurrido. Según su declaración, el equipo de gobierno municipal se concentrará el próximo jueves 8 de mayo, tras la celebración de un pleno extraordinario, como muestra de apoyo y solidaridad con las víctimas y la comunidad LGTBIQ+. Además, el Ayuntamiento se unirá a la concentración organizada por los colectivos LGTBIQ+ de Torremolinos este sábado por la noche, en la misma zona donde tuvo lugar la agresión.
La denuncia de las víctimas y el lugar del incidente
Según informó el periódico Málaga Hoy, los dos jóvenes agredidos han presentado una denuncia formal tras lo ocurrido. Los hechos sucedieron en la madrugada del jueves al viernes, en la intersección de calle Casablanca con Danza Invisible, en el centro de Torremolinos, una zona conocida por su inclusión y visibilidad para la comunidad LGTBIQ+.
Respuesta social: Concentración en señal de repulsa
Las asociaciones LGTBIQ+ de Torremolinos han organizado un acto de repulsa y condena bajo el lema "Ni un paso atrás en nuestra seguridad y libertad". La concentración se llevará a cabo este sábado a las 23 horas en el mismo lugar de la agresión, como un símbolo de lucha por la igualdad, la seguridad y el respeto a los derechos de todas las personas, sin importar su orientación sexual.
Llamada a la reflexión y a la acción
Este incidente ha encendido una nueva discusión sobre la seguridad de las personas LGTBIQ+ en España, recordando que la lucha contra la violencia homófoba y por la igualdad continúa siendo una prioridad. La agresión resalta la necesidad de que las instituciones tomen medidas más efectivas para garantizar la protección de todos los ciudadanos, sin distinción de su orientación sexual.
Escribe tu comentario