jueves, 29 de mayo de 2025 08:06

Sociedad

La Generalitat promete más recursos para refundar el sistema de protección de "menores en riesgo"

El Govern elimina la DGAIA y pone en marcha una dirección centrada en la prevención y el refuerzo de recursos humanos, tras años de problemas estructurales y casos alarmantes de desprotección infantil

|

Catalunya está a punto de iniciar una de las reformas más importantes en su sistema de protección a la infancia y la adolescencia. Tras años de alertas y deficiencias acumuladas, el Govern de la Generalitat ha anunciado la eliminación de la DGAIA (Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescència) y la puesta en marcha de una nueva estructura: la Direcció General de Prevenció i Protecció de la Infància i l’Adolescència (DGPIA), que arrancará oficialmente el 3 de junio.

La reforma ha sido presentada por la consellera de Drets Socials, Mònica Martínez Bravo, quien ha subrayado que esta transformación no es una impugnación al trabajo hecho hasta ahora, sino la apertura de “una nueva etapa centrada en la prevención, la protección efectiva y la mejora estructural” de un sistema que, en sus palabras, "se ha ido quedando atrás mientras la realidad social evolucionaba".

 

Una respuesta a un sistema desbordado

La decisión llega en un contexto marcado por la indignación social ante el caso de una menor tutelada que fue víctima de una red de explotación sexual entre 2020 y 2022 mientras residía en un centro de acogida de la Generalitat. Aunque Martínez ha explicado que la reforma no es una “reacción exprés” a este caso concreto, ha reconocido que su visibilidad mediática ha acelerado los tiempos de una reflexión que ya se venía trabajando desde hace años.

 

Dgaia 1
La Generalitat ha ofrecido un diagnóstico de un sistema sobrepasado. Foto: Conselleria de Drets Socials

 

Según la consellera, la antigua DGAIA afrontaba problemas estructurales evidentes, no por falta de voluntad, sino por una carencia histórica de recursos y personal. En la última década, los jóvenes tutelados y extutelados han aumentado un 70%, y los expedientes activos han pasado de 30.000 a más de 50.000 en Catalunya. Una carga insostenible que ha desbordado la capacidad operativa del sistema.

 

Tres ejes clave: prevención, gestión y protección

La nueva DGPIA nace con un enfoque radicalmente distinto. Su estructura se organizará en torno a tres pilares fundamentales: un nuevo modelo de gestión, una apuesta decidida por la prevención y un refuerzo de los mecanismos de protección.

 

Dgaia
La DGPIA se presenta como un "giro hacia la prevención" . Foto: Conselleria de Drets Socials

 

Para ello, se pondrán en marcha dos subdirecciones específicas centradas en la prevención, con especial atención a los riesgos derivados del entorno digital. “Queremos actuar antes de que se produzcan los casos de vulneración de derechos”, subrayó Martínez, quien anunció también una colaboración directa con los Mossos d’Esquadra para incorporar tecnologías de inteligencia artificial en la detección temprana de posibles depredadores digitales.

 

Refuerzo de personal y desburocratización

Uno de los puntos más críticos de la reforma es el refuerzo de la plantilla profesional. El Govern ha anunciado la incorporación de 309 nuevos trabajadores hasta 2027, así como una inversión significativa en tecnología que permita una mejor coordinación territorial y la eliminación de tareas burocráticas que, hasta ahora, lastraban el trabajo directo con menores.

 

Dgaia 3
El nuevo plan viene con una mejora de recursos y personal. Foto: Conselleria de Drets Socials

 

Se pondrá en marcha una unidad de excelencia para apoyar la inclusión educativa y laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad, así como un plan de mejora de la acogida familiar, que pretende priorizar este modelo frente al ingreso en centros como primera opción.

Además, se habilitarán nuevos canales de denuncia y se reforzarán las herramientas de atención psicológica, el equipo de emergencias, y se creará una unidad específica para el seguimiento y control de incidencias en tiempo real.

 

Hacia un sistema proactivo y centrado en los menores

El objetivo de la nueva dirección no es solo gestionar mejor, sino transformar el paradigma: pasar de un sistema reactivo a uno verdaderamente proactivo, centrado en los derechos del menor, la anticipación del riesgo y el acompañamiento constante.

 

Dgpia 2
. Foto: Conselleria de Drets Socials

 

“Queremos abrir una nueva etapa de protección infantil en Catalunya”, expresó Martínez Bravo, insistiendo en que esta refundación pone el foco donde debe estar: en la prevención y el bienestar de los niños y adolescentes.

 

La comparecencia íntegra

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE