Extremadura respira tras la neutralización del gran incendio de Jarilla
El fuego que arrasó 17.300 hectáreas en Cáceres ha sido declarado controlado, permitiendo desactivar el Plan Infocaex. Las autoridades destacan la coordinación y ausencia de víctimas mortales durante la emergencia.
El Gobierno extremeño ha anunciado la desactivación total del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex), luego de que el incendio declarado en Jarilla fuera considerado “neutralizado”. La medida se ha adoptado después de casi dos semanas de intenso trabajo de bomberos, brigadas forestales y fuerzas de seguridad, que han permitido asegurar la zona afectada y comenzar las tareas de recuperación ambiental.
Impacto del fuego y cifras finales
El siniestro ha calcinado 17.300 hectáreas, con un perímetro que ha alcanzado los 170 kilómetros. Según la Junta de Extremadura, “en algunas jornadas se han registrado hasta 19 incendios simultáneos”, lo que refleja la magnitud y la presión que han soportado los equipos de intervención durante estos once días.
Reconocimiento al esfuerzo de los equipos de intervención
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha subrayado la labor de “todos los grupos logísticos” implicados en la contención del fuego. Además, ha resaltado que, pese a la intensidad de las llamas, no se ha lamentado ninguna víctima humana, un dato que la administración regional considera un éxito fundamental en la gestión de la crisis.
Próximos pasos y recuperación ambiental
Con la desactivación del Plan Infocaex, las autoridades extremas se centran ahora en la evaluación de daños y en la recuperación de los ecosistemas afectados. La coordinación entre servicios de emergencias, protección civil y organismos medioambientales será clave para restaurar los terrenos calcinados y prevenir futuros riesgos en la región.
Escribe tu comentario