viernes, 7 de noviembre de 2025 12:30

Sociedad

Nueva convocatoria para el Premio de Fotografía Medioambiental 2026 de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco

La cuarta edición de la iniciativa de la FPA2 lanza su convocatoria, con plazo de inscripción hasta el próximo 2 de noviembre de 2025.

|

De
Nueva convocatoria para el Premio de Fotografía Medioambiental 2026 de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco

La Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco (FPA2), en colaboración con la Universidad Internacional SEK, lanza la convocatoria internacional de la cuarta edición de su Premio de Fotografía Medioambiental, con el que se pone en valor la belleza de la naturaleza, al tiempo que se visibiliza el impacto de la actividad humana sobre el medio ambiente.

 

Creado en 2021 con motivo del 15º aniversario de la Fundación, el Premio se ha consolidado como una de las acciones más emblemáticas dentro de la iniciativa Green Shift de la FPA2. A través de cinco categorías (océanos, bosques, regiones polares, humanidad y naturaleza y creadores del cambio), el Premio reconoce a los fotógrafos que ponen su creatividad al servicio de la conservación y la concienciación sobre la protección del planeta. 

 

La inscripción es gratuita y abierta a fotógrafos de todo el mundo, profesionales o aficionados, que pueden enviar su material hasta el próximo domingo 2 de noviembre de 2025 desde la web oficial del Premio de Fotografía Ambiental.

 

En consonancia con la misión de la Fundación de crear conciencia, el vicepresidente y director ejecutivo Olivier Wenden ha destacado que “los fotógrafos tienen una capacidad única para traducir la urgencia de los retos medioambientales actuales a un lenguaje universal que conmueve los corazones e inspira a la acción. Con este premio buscamos dar voz y amplificar las historias que nos cuentan”.

 

Reconocimientos y premios

Los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 1.000€. Entre todos ellos se seleccionará un Gran Premio, dotado con 5.000€ adicionales y un viaje a Mónaco para recibir el galardón especial. Además, se concederá un Premio del Público y un Premio de los Estudiantes, ambos de 500€, y el primero incluye también una visita a la estación de investigación de la Universidad Internacional SEK en la selva amazónica de Ecuador.

 

Las obras seleccionadas como finalistas formarán parte de la Exposición del Premio de Fotografía Ambiental en Mónaco de 2026, con la correspondiente gira internacional posterior. Además, como se ha hecho en ediciones anteriores, esas fotografías, y los textos que las acompañan, se recogerán en un libro publicado por Skira Paris.

 

Un jurado de prestigio con representación española

El jurado de la edición 2026 estará presidido por Jasper Doest, reconocido fotógrafo holandés cuya obra pone de relieve la compleja relación entre la humanidad y la naturaleza. Además de haber sido galardonado en cuatro ocasiones con el World Press Photo, Doest recibió en 2023 el Gran Premio del Premio de Fotografía Medioambiental de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco.

 

Junto a él, el jurado estará compuesto por un panel internacional de destacados profesionales del fotoperiodismo medioambiental. Entre ellos, figura el fotógrafo español Ángel Fitor, referente en fotografía de naturaleza marina y de agua dulce, ganador de numerosos premios internacionales, y firme defensor del poder de la imagen para sensibilizar y generar empatía hacia el mundo natural.

 

Un año más, la Fundación ha renovado la presidencia del concurso en manos de Sergio Pitamitz, reconocido fotógrafo de conservación y vida salvaje, colaborador de National Geographic y fotógrafo habitual de National Geographic Expeditions.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE