Los propietarios de la antigua Pescanova muestran su descontento ante un crédito emitido por la banca acreedora, que actualmente controla la compañía. Pero desde la banca aseguran que el crédito fue indispensable para superar el concurso de acreedores.
El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha rechazado este miércoles dos recursos presentados por Bankia contra decisiones de distintos juzgados que se inclinaron por decretar la nulidad de las órdenes de suscripción de acciones de la entidad con ocasión de la oferta lanzada en 2011, al considerar que la información que constaba en el folleto de la salida a bolsa no reflejaba la verdadera situación económica del banco.
Las autoridades chinas han decidido suspender el mecanismo de "cortocircuitos" aplicado en las bolsas del país desde principios de año que interrumpía la negociación del mercado cuando se producían caídas bruscas y ha llegado a obligar a suspender la sesión en dos de los cuatro días hábiles de 2016 al superar las bajadas el límite del 7%.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha aumentado hasta los 38,2 millones de euros la fianza en concepto de responsabilidad civil por la salida a Bolsa de Bankia y ha dado un plazo de diez días a la entidad financiera, su matriz BFA y su antigua cúpula, entre la que se encuentra el expresidente Rodrigo Rato, para que abonen de forma solidaria la subida de 4,7 millones.
Martinsa Fadesa ha sido excluida formalmente de cotización en Bolsa, dada la fase de liquidación en que está inmersa, si bien la inmobiliaria tenía suspendida su cotización desde el 2008, es decir 7 años, se acogió al concurso de acreedores.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado para este jueves a dos peritos del Banco de España para que ratifiquen la ampliación del informe en el que concluían que no hubo irregularidades.
El Ibex 35 se ha dejado un 3,11% en la sesión de este martes, lo que ha llevado al selectivo a alejarse de la cota psicológica de los 9.600 enteros (9.5550,2) y a registrar su nivel más bajo desde diciembre de 2013. En lo que va de año, el selectivo ha perdido un 7,09%.
FCC subió un 9,343% en la sesión de Bolsa de este viernes después de anunciar la consecución del mayor contrato de su historia en el negocio del agua, la construcción de una depuradora en El Cairo (Egipto) por 2.400 millones de euros.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un repunte del 0,61%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por encima de la cota psicológica de los 10.300 enteros (10.352,9) y a subir un 0,79% en la semana, borrando los efectos del 'lunes negro'. De este modo, el índice ya logra acumular una ganancia anual del 0,71%.
La Bolsa de Atenas ha iniciado la sesión de este lunes con un descenso del 22,87% después de haber permanecido cinco semanas cerrada como consecuencia de los controles de capital impuestos por el Gobierno griego tras la convocatoria del referéndum.