José Antonio Casaus remitió las advertencias a su superior dos meses antes de la operación bursátil | Advertía de la "débil capacidad" de crear recursos del Grupo Bankia.
El fabricante surcoreano ha puesto fin a la producción del terminal de alta gama | Las acciones de Samsung Electronics caen un 8%.
La Comisión Europea quiere investigar si se reducirá la competencia en el mercado financiero con la fusión de las dos operadoras.
A pesar de la caída de los títulos bursátiles, Deutsche Bank desmintió este lunes que haya solicitado un rescate al Gobierno alemán.
Los títulos de Caixabank han regresado al parqué después de haber sido puesta a disposición del público información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión.
El grupo industrial e inmobiliario reclama 20 millones más intereses y la hotelera, más de un millón.
El que fue inspector de la entidad bancaria ratifica que era "inviable" debido a que la generación recurrente de resultado era cero.
La compañía detalla que está previsto que la oferta tenga lugar durante el segundo semestre de 2016, tras la obtención de la aprobación por la CNMV.
El selectivo ha retrocedido así hasta los 8.450,6 puntos, después de registrar tres de las cinco últimas sesiones en 'rojo'.
El aumento de los ingresos compensó este efecto de la evolución negativa de los tipos de cambio en Latinoamérica.
El selectivo español se ha desplomado un 12,35% al cierre de la sesión de este viernes, hasta los 7.787,7 puntos básicos. IAG ha sido el valor más castigado con una caída del 26,86%.
La compañía reclama 12,4 millones de euros, equivalente a las pérdidas sufridas en su inversión en la oferta pública de suscripción tras deshacerse de los títulos del a un precio inferior al que fueron adquiridos
Las acciones caen más de un 25% tras el anuncio de que la entidad amplia por importe efectivo de 2.505 millones de euros su capital para "fortalecer" su balance y mejorar sus índices de rentabilidad.
Telepizza volverá a cotizar en el parqué español después de casi diez años. La CNMV ha dado el visto bueno al folleto de la compañía, que prevé colocar en Bolsa hasta el 74 por ciento de su capital.
Así lo han ratificado los peritos Antonio Busquets y Víctor Sánchez Nogueras, que han insistido en que la salida a Bolsa de Bankia fue "fraudulenta".
El respaldo de la mayoría de los acreedores de Abengoa para evitar el concurso de acreedores ha sentado bien a la compañía. Sus acciones se han disparado un 30% en Bolsa.
Las bolsas de Londres y Fráncfort han alcanzado un acuerdo formal para su "fusión entre iguales" que se llevará a cabo a través de una nueva sociedad, denominada UK TopCo.
Bankia devolverá toda la inversión a los accionistas minoristas que acudieron a la salida de la entidad a Bolsa en 2011. Además, se le añadirán los intereses según ha anunciado el banco.