Siguen revisando sus protocolos a la espera de las reuniones convocadas por el Gobierno la próxima semana y la Conferencia de Presidentes.
Agosto no le da vacaciones a los que tienen que poner un plato de comida en la mesa a sus familias, todos los días, a pesar de tener “cero ingresos” en su unidad familia
"Queremos ver el virus", ha sido el grito que ha sonado esta tarde en las calles de Madrid. Alrededor de las 18:00 de la tarde.
Afirman que la decisión de imponer el cierre les ha pillado por sorpresa y pone en riesgo a los 200.000 trabajadores del sector
Así lo ha anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, este viernes en rueda de prensa tras una reunión extraordinaria con las comunidades autónomas
En rueda de prensa este jueves, el epidemiólogo ha resaltado que, al trabajar en el Ministerio de Sanidad, está en contra del tabaco: "Me parece bien que no se fume en ningún sitio nunca".
Hasta el momento no se han registrado casos de transmisión de COVID-19 en la comida, según ha resaltado este jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS) tras la alerta de las autoridades chinas de que unas alas de pollo congeladas importadas de Brasil dieran positivo por coronavirus.
En total, 20.295.343 personas han contraído el virus y 741.423 han muerto a causa del mismo
Se ha objetivado que este grupo concreto de personas presentaba mayores niveles de ansiedad, depresión y estrés agudo en los casos que tenían problemas económicos o tomaban ansiolíticos.
España, con 309.855 infectados, ha superado al Reino Unido y es ya el país de Europa occidental con mayor número de casos por coronavirus, según el recuento que hace la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Da positivo un trabajador de la residencia de mayores de Paradela (Lugo), que eleva a dos los casos en residencias
Para detectar los anticuerpos contra el SARS-CoV-2, los investigadores utilizaron otro virus que no se propaga.
La razón probable de este hecho es que el SARS-CoV-2 comparte ciertas similitudes estructurales con los coronavirus que son responsables del resfriado común.
Pedro Duque ha reconocido que ahora "es más optimista que hace tres o cuatro semanas", en tanto que la Unión Europea está haciendo un trabajo "muy exhaustivo" de hablar con todos los posibles fabricantes de vacunas