Se abordará en el Congreso de los Diputados una vez terminen las vacaciones de verano
La empresa de compraventa de coches Nuasa realizó en 2016 un despido colectivo que afectó a la totalidad de su plantilla de 21 trabajadores.
Anthony Scaramucci había atacado verbalmente a varios altos cargos de la Casa Blanca, como el hasta hace poco jefe de gabinete Reine Priebus, también despedido por Trump.
El alto tribunal considera que llevar el vehículo con la serigrafía de la empresa menoscabó la imagen empresarial y es "incompatible con la lealtad y la buena fe debida".
Según el último EGM, el programa que presentan Nierga y Bueno cayó en 57.000 oyentes, hasta los 2.850.000.
El presidente ha explicado que sigue las recomendaciones "claras" expresadas por el fiscal general, Jeff Sessions, y por su 'número dos', Rod Rosenstein.
Su jurisprudencia establecía hasta ahora 8 días por año cuando se trata de ceses motivados por cobertura de la plaza que ocupaban.
El 'club de los países ricos' pone de manifiesto la mala calidad del empleo, que lastra la recaudación y por eso receta subir el IVA, el IBI y los combustibles.
Para el sistema de pensiones plantean planes privados y que el periodo de cálculo abarque toda la vida laboral.
La compañía aérea Inaer, la mayor operadora de aeronaves de emergencias de España, ha despedido a un comandante que el verano pasado se negó a volar un helicóptero contraincendios de la base de Alcoba, en Ciudad Real.
El juez de Instrucción 2 de Madrid, Arturo Zamarriego, ha citado a declarar el próximo 9 de febrero en calidad de investigados a la tesorera y gerente del PP, Carmen Navarro, y al asesor jurídico del partido Alberto Núñez para aclarar si la formación tuvo o no conocimiento de que el extesorero Luis Bárcenas había solicitado su reingreso a través de una carta que presuntamente recibió la jefa de personal, Milagros Puentes.
La compañía estadounidense DuPont planea despedir a 1.700 trabajadores de su sede de Delaware tras su fusión con Dow Chemical, que dará lugar a un gigante del sector químico con el que la compañía tiene previsto ahorrar hasta 700 millones de dólares (640 millones de euros).
Casi la mitad de las empresas considera que ahora es más fácil despedir por causas económicas de lo que lo era en 2010, antes de las últimas reformas laborales de los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, frente al 10,8% que opina que es más difícil.