Algunas de las nuevas palabras que se incorporan al Diccionario pertenecen al mundo de la ciencia, la sanidad, el medioambiente, la tecnología, la gastronomía, la música o el deporte
'Alcoholímetro', 'cachalote', 'chiflado', 'huipil', 'listeria' o 'perroflauta' son algunos de los diversos términos cuyo origen etimológico ya puede consultarse en el Nuevo Diccionario Histórico del Español (NDHE) elaborado por la Real Academia Española.
La Real Academia Española "regala" ejemplares de la última edición en papel del diccionario.
La RAE señala que el estudio de una posible modificación o añadido de 'periodista' "sigue en curso".
El término 'posverdad' se referirá a toda información o aseveración que "no se basa en hechos objetivos, sino que apela a las emociones, creencias o deseos del público".
Hará el cambio en la actualización de su edición online prevista para finales de este año. Una solicitud en change.org pide que se retire.
La Biblioteca Nacional de España y la Editorial Gredos organizan un acto conmemorativo de los 50 años de la primera publicación del Diccionario de uso del Español de María Moliner que tendrá lugar el próximo 1 de marzo.