Dormir después de comer puede ser beneficioso... si sabes cuánto, cuándo y cómo hacerlo correctamente
Con datos de más de 15,000 participantes en seis países, el estudio muestra que incluso pequeñas alteraciones, como cinco minutos de actividad moderada-vigorosa, pueden tener efectos notables.
Una técnica militar secreta que se dice que ayuda a cualquiera a dormirse en sólo dos minutos ha sido revelada recientemente.
Se recomienda regular el aire acondicionado a 22º y en caso de no disponer de aire acondicionado, ventilar la estancia durante el día y mantenerla a oscuras.
La oxitocina actúa como un sedante que reduce el tiempo que se tarda en conciliar el sueño.
La Sociedad Española del Sueño reclama adelantar el 'prime time' televisivo para mejorar los hábitos, pero también recomienda vigilar la alimentación para un mejor sueño.
El sueño puede ayudar a debilitar las emociones relacionadas con algo presente en la memoria. Además, también puede ayudar a contextualizar los recuerdos, procesarlos de forma informativa y luego almacenarlos.
El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) ha alertado de que la elección de la almohada debe adaptarse a la morfología de cada individuo con el objetivo de lograr un mejor descanso y evitar lesiones a nivel cervical y hombros.