La sentencia defiende que el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos no es aplicable al Sáhara Occidental ni a las aguas adyacentes.
Su intención es establecer medidas pare evitar las avalanchas de cientos de personas que se han cobrado las vidas de dos mujeres en el último mes.
La víctima fue evacuada en ambulancia a un centro sanitario marroquí. Ocho personas más han necesitado atención.
Los migrantes procedentes de la África negra sufren "una fuerte situación de racismo social e institucional que les llevan a vivir en situaciones de extrema precariedad hasta que cruzan a territorio europeo".
Las fuerzas de seguridad de la frontera con Marruecos ensayaron su uso en una zona de la valla donde suelen darse intentos de saltos.
Salvamento Marítimo ha localizado a 25 millas al sur de Motril (Granada) la patera que habría partido durante esta madrugada de las costas de Bouyafard (Marruecos).
No está claro si el diputado era el objetivo del ataque. Una persona ha sido detenida.
El activista no se moverá de la Embajada de Marruecos en Madrid hasta tener un compromiso "por escrito" que garantice "trabajo y derechos sociales" a los saharauis.
La Policía Nacional y la Dirección General de Seguridad del Territorio de Marruecos han desarticulado a un grupo de narcotraficantes que operaba entre los continentes europeo, africano y latinoamericano.
Interior considera que con este operativo, el segundo en las últimas 48 horas, se ha neutralizado una amenaza potencial para la seguridad nacional.
Jueces para la Democracia (JpD), Unión Progresista de Fiscales (UPF) y el Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) han emitido una nota conjunta para denunciar “la deportación” de letrados por parte de Marruecos.
A raíz de los atentados de Bruselas de este martes.
Rabat ha suspendido este martes el contacto con las instituciones comunitarias, después de que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) invalidara el acuerdo agrícola y pesquero con Marruecos por incluir el Sáhara Occidental en su aplicación.
Este jueves se inaugura en el sur de Marruecos la planta termosolar más grande del mundo, en la que han participado empresas españolas. En el acto, presidido por el Rey de Marruecos, Mohamed VI, estará presente el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Marg
Press Digital.- El jesuita Esteban Velázquez no puede regresar a Marruecos. Las autoridades marroquíes han impedido que el sacerdote pueda entrar al país y, por el momento, no ha dado ninguna razón oficial. Velázquez estaba a cargo en la ciudad de Nador de la Delegación de Migraciones del Arzobispado de Tánger. Cuando el pasado 11 de enero regresaba de la vecina Melilla lo detuvieron en el puesto de control de la frontera y le requisaron la tarjeta de residencia marroquí. Las primeras informaciones de los medios marroquíes apuntan a una acusación de proselitismo.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el ministro de Defensa, Pedro Morenés, realizarán este lunes un viaje a Marruecos para abordar la amenaza del terrorismo yihadista y la inmigración irregular, según informaron fuentes del Ministerio del Interior.
El Ministerio del Interior ha emitido este martes un comunicado sobre la operación que ha desarticulado una célula yihadistas con 14 detenidos entre España y Marruecos en la que informa que estos arrestados "pretendían reeditar" en estos dos países "las masacres perpetradas por los integrantes del DAESH con la intención de establecer un clima de psicosis e inestabilidad".
Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española y la DGST de Marruecos han detenido este martes a 14 personas en las localidades de San Martín de la Vega (Madrid) y en Fez, Casablanca, Nador, Al Hoceima y Driouech, en Marruecos.
Las autoridades de Marruecos han expulsado del país a la delegada del Instituto Internacional para la Acción No Violenta (Novact) porque, según ha alegado Rabat, promovía iniciativas contra la "moral pública" y el "desvío" de las buenas costumbres al defender los derechos de la comunidad LGTB.