El Palacio de La Moncloa abrirá sus puertas a partir de septiembre para que los españoles puedan visitar sus dependencias y sus jardines.
Para mostrar los jardines y salas de reuniones.
El Gobierno se mantiene firme en la negativa a permitir que una parte del país pueda decidir por sí sola modificar las fronteras de España. El derecho de autodeterminación no está recogido en la Constitución española ni es pretensión de este Gobierno que exista.
Se reúnen durante 50 minutos el día después de la investidura de Quim Torra como presidente de la Generalitat.
El ministro de Justicia niega que el Gobierno tenga un 'plan Moncloa': "No es el plan Moncloa, es el Estado de derecho aplicado a todos los españoles".
Tras el triunfo electoral del 21D, Ciudadanos proclama que aspira a gobernar España y prepara su estrategia para los próximos comicios autonómicos y locales de 2019.
Sobre la mesa también están las negociaciones sobre financiación autonómica y los Presupuestos Generales del Estado para 2018.
La comparecencia del presidente del Gobierno se produce después de las últimas manifestaciones que se han convocado en Cataluña en señal de protesta por los registros y las detenciones.
El encuentro, acordado por ambas partes, servirá como continuación a la conversación telefónica mantenida entre ambos días después de la elección de Sánchez como secretario general del PSOE.
En las filas 'populares' consideran que sí habrá contacto entre los dos líderes en algún momento para hablar sobre el desafío secesionista.
El lunes comienzan a debatirse en el Congreso, a falta del 'diputado 176' para que el Ejecutivo saque adelante las cuentas.
El propio líder del PP ha enviado un escrito al tribunal proponiendo esas fechas. Quiere que sea desde su despacho en la Moncloa y no desde Génova.
CCOO denuncia que los trabajadores llevan sufriendo desde hace más de un año y medio la demora reiterada en los pagos de sus salarios.
Según publica 'La Vanguardia', ambos mantuvieron una conversación "formal" en la que Rajoy le pidió a Puigdemont que acudiera a la Conferencia de Presidentes y éste declinó porque no podía hablar del referéndum.
La portavoz de Izquierda Unida en Morata de Tajuña, Marifé García Elena, borró el mensaje tras las críticas recibidas por la policía.
La Asociación de Familias de Víctimas del Yak 42 señala que no han reclamado que Rajoy pida perdón y considera que con haberlos recibido ya es una manera de hacerlo.
También estará la ministra de Defensa, que ya se reunió con los familiares el pasado 10 de enero, después de conocerse el informe del Consejo de Estado que establecía la responsabilidad patrimonial de la administración en el accidente.
"No era para nada en concreto, pero era para todo", ha resumido el vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo y según Ciudadanos fue un encuentro que estaba pendiente y que se desarrolló de forma distendida.
El presidente del Gobierno da un plazo de entre cuatro y ocho años para subir el salario mínimo y no precisa ninguna cantidad | Sindicatos no ven cómo mejorar la calidad del empleo sin cambiar el núcleo duro de la reforma laboral.
Este requerimiento sólo es aplicable en la Cámara Baja, ya que en el Senado el PP disfruta de una holgada mayoría absoluta.