El abandono de Andrea Leadsom en la carrera para suceder a Cameron, deja a vía libre para Theresa May, que se perfila como la nueva premier.
Los lamentos duran. Y durarán sin perjuicio de los paliativos que se quieran aplicar a una herida autoinfligida por el resultado del referéndum del Brexit. El uso de la expresión ‘to shoot oneself in the foot’ (dispararse al propio pie) está extendido en la jerga política anglosajona.
El ex primer ministro británico ha recordado que "más de la mitad de la Unión Europea" se sumó a la ofensiva liderada por Bush en Irak.
El desconcierto provocado por la victoria del 'Brexit' lleva a la moneda británica a su peor cambio desde mayo de 1985.
Nigel Farage, que ya dimitió en 2015 y luego se retractó, asegura que esta vez no dará marcha atrás.
La Organización Médica Colegial reclama "una hoja de ruta" para proteger a los profesionales sanitarios y a los pacientes españoles desplazados a Reino Unido tras el Brexit.
El exalcalde de Londres, que partía como favorito tras ser el líder de la campaña a favor del Brexit, deja el camino libre a su supuesto aliado Michael Gove.
Standard and Poor's rebaja el rating a largo plazo de Reino Unido desde 'AAA' a 'AA', mientras que Fitch Ratings lo coloca en el nivel 'AA' (desde 'AA+').
Después de que ganara el Brexit en el referendum celebrado el pasado jueves, la UE empieza a buscar sustituto de la 'City' de Londres en el continente para alojar la sede de la Autoridad Bancaria Europea.
El apoyo a esta causa obliga a los diputados a debatirla, puesto que supera ya las 3.076.028 firmas.
El Colegio Oficial de Enfermería de Madrid (CODEM) ha comenzado a atender las primeras dudas e inquietudes de sus colegiados a pocas horas de la victoria del 'Brexit'.
En Escocia e Irlanda del Norte han prevalecido los votos a favor de quedarse en la UE. Especialmente en el caso escocés, debe subrayarse que casi 2 de cada 3 votantes lo ha hecho por el Bremain y que todos los distritos, las ciudades y los territorios caledonios han explicitado su acuerdo con Europa.
Los británicos han votado irse de la Unión Europea para sorpresa de muchos, seguramente de aquellos que los conocen poco, nuca estuvieron del todo y tampoco querían estar más dentro de lo que estaban.
La participación de Reino Unido en Eurovisión no se verá afectada por su decisión de salir de la UE porque se basa en la pertenencia de la BBC a la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
Británicos en España y españoles en Reino Unido se convertirían en inmigrantes en situación irregular y perderían los beneficios que concede el acuerdo Schegen.
Ha reconocido que el país necesita "un liderazgo nuevo" para capitanearlo hacia su nuevo destino.
Los partidarios de dajar la UE obtenienen un 52% de las papeletas, por un 48% los que han optado por quedarse.
Angela Merkel confía en que los británicos se queden en la Unión Europea.
Los centros electorales estarán abiertos hasta las 22 horas del Reino Unido (23h en la España peninsular) y los resultados se conocerán a partir de las 5 de la madrugada.
Medios de comunicación, personalidades británicas e internacionales toman partido por una de las dos opciones.