martes, 8 de julio de 2025 00:20

Internacional

​Más de 2.000 migrantes viven en tiendas de campaña en las calles del noreste de París

Unos 2.039 migrantes viven en campamentos improvisados en las calles del noreste de París. Ante esta realidad, el ejecutivo francés "abrirá muy pronto" 1.200 plazas de acogida.

|

Más de 2.000 migrantes viven actualmente en campamentos improvisados en las calles del noreste de París, y el estado se prepara para crear 1.200 lugares protegidos, según France Presse este viernes 11 de enero.


Un total de 2.039 inmigrantes, un nivel sin precedentes desde la primavera, fue registrado el miércoles por la asociación France terre d'asile (FTDA). Más de 800 de los migrantes se encuentran en la zona de Porte de la Chapelle.


AFP señala que este fue un aumento significativo, dado que una semana antes la FTDA había registrado 1.728 personas en los mismos campamentos, sobre la base de dos personas por tienda de campaña.


Hay otros campos, más pequeños pero igualmente insalubres, en otras zonas de París, como Saint-Denis, Porte de Clignancourt o Porte de la Villette.


u200bMu00e1s de 2.000 migrantes viven en tiendas de campau00f1a en las calles del noreste de Paru00eds


Preguntada por AFP, la prefectura de la región parisina señaló que la zona experimentó "un aumento del 45% en el número de solicitantes de asilo" en 2018, frente al "20% a nivel nacional", que "saturó los refugios para migrantes".


Ante esta realidad, el Gobierno reforzará en los próximos días los medios de alojamiento de los solicitantes de asilo. La región de Île-de-France (región de París) abrirá próximamente 1.200 lugares de refugio para los migrantes gracias al apoyo del Ministerio de Cohesión Territorial", declaró el alcalde Michel Cadot.


Los campamentos improvisados prácticamente habían desaparecido de París después de la evacuación en junio de lo que estaba cerca de la Porte de la Villette.


Desde entonces, las fuerzas de seguridad han tratado de evitar su resurgimiento desplazando a los migrantes tan pronto como se instalaron, pero las asociaciones de ayuda comenzaron a dar la voz de alarma ante nuevas situaciones de riesgo a finales de diciembre.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE