Este miércoles ha empezado en Francia lo que se considera como "el juicio del siglo", el cual juzgará a los responsables de los ataques terroristas que tuvieron lugar en la capital francesa el viernes 13 de noviembre de 2015. Se acusa a 20 personas, entre ellos, Salah Abdeslam, el único superviviente de la célula yihadista.
El ministro francés de Cultura dijo en una conferencia de prensa que ya se han entregado 104 millones. Se espera que las donaciones alcancen los 922 millones y que las obras comiencen en las próximas semanas.
La catedral de Notre-Dame, en París, "sigue en peligro" debido a la fragilidad de las bóvedas y al riesgo de derrumbe de un andamio construido alrededor de la torre, según el arquitecto responsable de las obras.
Los los autobuses turísticos "ya no son bienvenidos" en el centro de París, ha anunciado el primer teniente de alcalde de la capital francesa.
La Fiscalía París ha descartado la posibilidad de incendio provocado en la investigación del incendio que consumió parte de la histórica catedral parisina de Notre Dame.
19 personas heridas por balas de goma o granadas lanzadas por la policía presentan el movimiento que, según ellos, quiere "combatir la represión ultraviolenta" y quiere prohibir el "uso de estas armas de guerra".
Cuándo y dónde comenzó, la respuesta de las autoridades, los daños, lo que se salvó y lo que se destruyó. Todo lo que ya se sabe y lo que aún no se sabe sobre el fuego que devoró la catedral de Notre Dame.
El fuego se extendió rápidamente a todo el tejado, por unos 1000 metros cuadrados. Se desconoce "cómo resistirá la estructura" del templo. La Fiscalía abre una investigación por destrucción involuntaria
La CNIL descubrió que la empresa no ofrecía a los usuarios información transparente sobre el uso de los datos.
Unos 2.039 migrantes viven en campamentos improvisados en las calles del noreste de París. Ante esta realidad, el ejecutivo francés "abrirá muy pronto" 1.200 plazas de acogida.
Anticipando un quinto fin de semana consecutivo de violentas protestas, el presidente de Francia pide calma.
En toda Francia, la suma de detenidos de la protesta de los 'chalecos amarillos' ya supera los 1.700 manifestantes.
Lo que comenzó como una protesta de los conductores franceses por el impuesto sobre el combustible, ahora apela a un sentimiento antigubernamental más amplio.
Tiendas y coches incendiados después de que la pacífica protesta de los jaunes se volviera violenta en el centro de la capital francesa. Macron celebrará una reunión de emergencia después de los peores disturbios de la década.
Las autoridades abaten a un hombre que tenía antecedentes por apología del terrorismo.
El conductor del vehículo, con antecedentes psicóticos, ha sido detenido al momento por la Policía francesa. A priori, las autoridades descartan una acción terrorista.
El hombre no aparecía en el fichero 'S', que recoge a las personas potencialmente más peligrosas ni tampoco en el radar de los servicios de inteligencia.
La Fiscalía de París abre una investigación por terrorismo sobre el atropello | El autor sigue en busca y captura | Tres militares están en estado grave.
La emblemática Torre Eiffel ha amanecido con un cartel que reproduce el lema francés 'Libertad, igualdad, fraternidad' | La organización ecologista ha pedido "no dejar que el Frente Nacional ponga en riesgo nuestros valores".
Desde la organización han destacado el ambicioso y ecológico proyecto con el que todos han quedado muy contentos. Por ello será la sede del evento del 26 al 30 de agosto de 2020.