miércoles, 30 de abril de 2025 20:15

Economía

​Llega el Tren de Noé de mercancías de bajas emisiones

Se trata de un proyecto europeo que tiene como objetivo reducir el CO2 y tiene la particularidad de que los vagones están pintados con dibujos de animales.

|

El Tren de Noé, que forma parte de una campaña europea para contribuir a la reducción de emisiones de CO2 y que tiene pintados animales en sus vagones, ha llegado este viernes a Barcelona. El objetivo de esta iniciativa es fomentar el transporte ferroviario de mercancías para que sirva como contribución a la protección medioambiental.


Isau00edas Taboas Presidente de Renfe


El tren, que estará en Barcelona hasta el domingo, se ha presentado en un acto en la Estación de França, en el que han participado el presidente de Renfe, Isaías Táboas; el director de Captrain, Pau Filella, y el miembro del comité ejecutivo de Transfesa Logistics, Samuel Nevado.


Táboas ha destacado que el Tren de Noé no solo representa la idea de priorizar el tráfico ferroviario de mercancías para fomentar un transporte sostenible, sino que también ha hecho énfasis en que "esta es una iniciativa conjunta de muchas empresas que compiten por el mercado" y que se unen por un objetivo de bienestar público.


"Por encima de cada una de las partes somos capaces siempre de encontrar cosas a hacer conjuntamente en pos del interés general", ha razonado.


Nevado ha relatado los beneficios que tendría un aumento del transporte ferroviario de mercancías y lo ha ejemplificado con un viaje de Martorell (Barcelona) a Nuremberg (Alemania): "Desde Martorell a Nuremberg emitimos 11 toneladas de CO2, pero si este mismo trayecto transportando las mismas mercancías lo hiciéramos por carretera aumentaría 50 toneladas de CO2".


Renfe presenta el Tren de Nou00e9


Por eso, considera que si se extrapola este ejemplo a todo el transporte de mercancías que hay en Europa el ferrocarril se convierte en "una palanca para reducir drásticamente" las emisiones, y ha sostenido que en España todavía queda un camino largo por recorrer para acercarse a las cuotas del resto de Europa.


Según él, si el transporte ferroviario supone un negocio para todos los actores implicados habrá más gente que vaya en tren, se conseguirá que la cuota aumente y supondrán "más granitos de arena para la sostenibilidad del planeta".


El Tren de Noé forma parte de una campaña de la alianza europea de empresas de transporte de mercancías Rail Freigth Forward, de la que es parte Renfe, que pretende concienciar sobre la necesidad de conseguir un incremento de la cuota modal del tren en el transporte de mercancías del 18% actual en todo el continente -en España es del 4%- al 30% en 2030.


Consideran que de esta manera la sociedad se ahorraría 100.000 millones de euros por costes externos y la emisión de 290 millones de toneladas de CO2 en la próxima década.


El tren, de más de 200 metros de longitud, es la "obra de arte en movimiento más larga del mundo", ya que sus 12 contenedores están pintados con imágenes de animales por artistas reconocidos a nivel europeo, y en España Renfe Mercancías ha incorporado al tren dos contenedores que han pintado los artistas españoles Sabek y MisterPro.

relacionada Apuesta decidida de Renfe por el AVE 'low cost'
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE