Hyperloop es una nueva forma de viajar, rápida y limpia. Según el director ejecutivo del fabricante, hay un proyecto para la India que se espera que comience a finales de 2020 y que puede mover personas a 1078 km/h.
Se trata de un proyecto europeo que tiene como objetivo reducir el CO2 y tiene la particularidad de que los vagones están pintados con dibujos de animales.
El gremio del taxi busca avanzar en la utilización de nuevas tecnologías y afrontar la competencia que plantean firmas como Uber y Cabify en transporte urbano, sobre todo en capitales como Madrid y Barcelona.
Japón ha comenzado a probar su tren bala más rápido de la historia, capaz de alcanzar los 400 kilómetros por hora, mientras continúa desarrollando el revolucionario modo de viajar.
Según los datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, un pasajero podría tomar un vuelo a diario durante 241 años antes de sufrir un accidente fatal a bordo.
El pleno del Parlamento Europeo ha pedido este miércoles 14 de noviembre elevar al 35% el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de nuevos camiones en 2030.
Todas las patronales del transporte de mercancías consideran que la medida de no poder circular por algunas vías es discriminatoria en relación con el resto de los tráficos.
La denuncia por fraude contra el empresario provoca una caída del 10% del valor de la compañía en los parqués.
La tecnológica española Ficosa lanza el primer sistema de visión trasera totalmente digital.
El servicio privado de alta velocidad competirá con Renfe ya que realizará una escala en Barcelona.
Japón, India, Australia, Brasil y Francia son los países candidatos a acoger el proyecto durante los próximos cinco años.
La compañía planea crear vehículos que despegarán y aterrizarán verticalmente y volarán a baja altura.
Por contra, suspenden el cuidado de parques y jardines y los servicios de limpieza de las calles | Baleares, andaluces y murcianos, los más descontentos.
Ambas furgonetas iban ocupadas por personas de nacionalidad rumana. Los vehículos estaban habilitados para el transporte de solo tres personas cada uno.
Piden que se examinen las prácticas laborales de las empresas de vehículos de alquiler con conductor.
La operadora solo mantiene un conflicto con un fabricante alemán de bicicletas eléctricas por los usos relacionados con aparatos de locomoción terrestre.