sábado, 10 de mayo de 2025 06:16

Tecnología

1078 km/h: Hyperloop comienza en la India en 2020

Hyperloop es una nueva forma de viajar, rápida y limpia. Según el director ejecutivo del fabricante, hay un proyecto para la India que se espera que comience a finales de 2020 y que puede mover personas a 1078 km/h.

|

El transporte de personas o de carga, a unos 1.000 km/h, sólo es posible ahora por avión. Pero las emisiones contaminantes de los gigantescos motores preocupan cada vez más a los gobiernos de varios países, lo que lleva a la búsqueda de soluciones alternativas.


Y una de ellas es Hyperloop, que tiene como objetivo mover pasajeros y mercancías en cápsulas presurizadas que levitan magnéticamente en un tubo de vacío.


El Hyperloop permitiru00e1 viajar a velocidades superiores a las de un aviu00f3n comercial, pero con un menor gasto energu00e9tico y sin contaminar


Originalmente, la idea de Hyperloop One - como se llamó la compañía en 2014, cuando fue fundada - vino de Elon Musk. Pero aunque se construyó una ruta corta para pruebas y desarrollo, nunca hubo un cliente que hiciera un pedido para que el movimiento de personas en cápsulas realmente despegara.


Parece que este período de espera ha terminado, ya que la India, según Jay Walder, director general de Virgin Hyperloop One (el cambio de nombre siguió a la entrada de Richard Branson y Virgin en 2017), adquirió un Hyperloop para conectar Bombay con Pune (separado por carretera durante unos 150 km), con excavaciones previstas para finales de 2020.


Inicialmente sólo se construirán 12 km de tubería, en los que la levitación magnética está destinada a reducir la fricción y aumentar el confort, y luego el vacío interior anulará la resistencia al avance. Si todo funciona según lo planeado, el resto de la ruta se completará, de modo que el viaje entre las dos ciudades sea posible a una velocidad de 1078 km/h.


Para que las cápsulas puedan moverse, minimizando así las emisiones nocivas, la parte superior del tubo debe estar cubierta con paneles solares. Después de que Musk publicara todos los datos recogidos por su equipo de desarrollo en 2013, animando a otros a adoptar esta tecnología, varias empresas se interesaron por esta forma de viajar, especialmente Virgin Hyperloop One y su principal competidor, Hyperloop Technologies.



relacionada Virgin Hyperloop One quiere conectar los aeropuertos de Londres en solo 5 minutos
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE