viernes, 2 de mayo de 2025 16:58

Reacciones

La exhumación del dictador Franco se realizará antes del 25 de octubre

El Gobierno decidirá antes del 25 de octubre la fecha exacta para exhumar los restos Francisco Franco y avisará 48 horas antes a la familia del dictador.

|

TumbadeFranciscoFranco 1


El Gobierno decidirá antes del 25 de octubre la fecha exacta para exhumar los restos Francisco Franco del Valle de los Caídos y avisará 48 horas antes a la familia del dictador por si quieren asistir al desentierro.



Así lo ha anunciado este viernes la vicepresidenta del Gobierno central, Carmen Calvo, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros.


"Hemos determinado disponer un espacio de tiempo, que va desde hoy hasta el 25 de octubre, para proceder a tomar las decisiones técnicas y de seguridad que nos permitan la exhumación y la inhumación de Franco", ha señalado Calvo.


Se trata del único dictador europeo enterrado en un mausoleo de Estado y, según ha señalado Calvo, está previsto que las tareas se hagan desde el estricto derecho a la intimidad.


Por ello, los medios de comunicación no podrán estar ante la tumba cuando se lleven a cabo las tareas de exhumación, pero sí serán avisados 48 horas antes, igual que la familia, que sí podrá asistir.


La ministra de Justicia, Dolores Delgado, tomará parte del proceso "como notaria mayor del Reino", ha señalado la vicepresidenta.


Según las previsiones, el desentierro será rápido y la nueva inhumación se hará de inmediato en el Pardo, donde también está enterrada la esposa de Franco, Carmen Polo. Todo ello se hará "con absoluto respeto a los restos humanos y a la familia del dictador, que fue artífice de un pasado negro".


Maru00eda Jesu00fas Montero y Carmen Calvo


Sobre cómo será el traslado de la momia, la viceministra ha explicado que elegirán el medio de transporte más adecuado y no ha descartado que Franco sea trasladado en helicóptero.


Calvo ha mostrado una "satisfacción extraordinaria" porque "implica cerrar con dignidad lo que no era digno 40 años después". "Queremos que el Valle de los Caídos se circunscriba a la paz y a la concordia y el dictador no puede estar en el mismo sitio donde estaban las víctimas", ha sentenciado.


Ayer,  el Tribunal Supremo levantó el último obstáculo para poder proceder a la apertura de la tumba en el Valle de los Caídos y su inhumación en el cementerio de Mingorrubio. 


El Supremo respondió  a la petición de autorización por parte de la Abogacía del Estado para que el Gobierno pueda acceder "ya" a la Basílica del Valle de los Caídos y exhumar los restos de Francisco Franco pese a la negativa del prior de la Abadía a autorizar dicha entrada.


Hace un año, Calvo se reunió con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin. De ahí surgió el acuerdo de que los restos del dictador no serán enterrados en la madrileña catedral de La Almudena. 


relacionada El Supremo levanta el último obstáculo para exhumar al dictador Franco
relacionada La familia Franco recurre al TC como último intento para evitar la exhumación
Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE