domingo, 4 de mayo de 2025 09:09

Internacional

​Arqueólogos descubren más de veinte sarcófagos cerca de Luxor

Los féretros, cuyas decoraciones de vivos colores siguen siendo visibles y en buen estado, fueron descubiertos en la necrópolis de Asasif, Luxor, en la orilla oeste del río Nilo, en la misma zona donde se construyó la ciudad de Tebas Occidental.

|

u200bArqueu00f3logos descubren mu00e1s de veinte sarcu00f3fagos cerca de Luxor



Un grupo de egiptólogos encuentra más de veinte tumbas de madera cerca de la ciudad de Luxor en Egipto. Uno de los "mayores y más importantes" descubrimientos, consideran las autoridades locales.


Los féretros, cuyas decoraciones de vivos colores siguen siendo visibles y en buen estado, fueron descubiertos en la necrópolis de Asasif, Luxor, en la orilla oeste del río Nilo, en la misma zona donde se construyó la ciudad de Tebas Occidental.


El ministerio de Antigüedades de Egipto, que reveló una serie de imágenes del hallazgo, lo considera "uno de los mayores y más importantes" descubrimientos de los últimos años. En un tweet, promete más detalles para el próximo sábado.


La mayoría de estos sarcófagos, situados cerca del Valle de los Reyes, son de la época tardía del antiguo Egipto, entre los años 664 y 332 a.C. Sin embargo, según la 'BBC', hay algunas tumbas de la 18ª dinastía (1550-1292 a.C.), las primeras del Nuevo Reino.


Ya la semana pasada, el Ministerio de Antigüedades anunció que los arqueólogos habían encontrado una antigua "zona industrial" en la zona oeste del Luxor, que incluía "casas para el almacenamiento y la limpieza de material funerario, con muchas alfarerías que datan de la dinastía XVIII".


El Nuevo Museo del Cairo esperaba con impaciencia


En los últimos años se ha producido un gran aumento de los trabajos arqueológicos en Egipto. Muchos de estos descubrimientos estarán presentes en el tan esperado Museo Egipcio que las autoridades esperan inaugurar en 2020.

Según Khaled al-Anani, Ministro de Antigüedades, no se espera que las obras, cuya inauguración estaba prevista inicialmente para 2018, vean la luz del día hasta 2020. En el proyecto, que costó más de mil millones de euros, participan unos cinco mil trabajadores.

Equipado con nuevas tecnologías, busca recuperar el turismo, una de las principales fuentes de ingresos de ese país, que entró en crisis después de la primavera árabe y con los ataques perpetuados por el Estado islámico.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE