martes, 13 de mayo de 2025 09:50

Reacciones

Francia y España recuerdan a China que la situación de Hong Kong debe ser "un país, dos sistemas"

Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y España, Jean-Yves Le Drian y Arancha González Laya, han subrayado este jueves que el estatus de Hong Kong debe ser el de "un país, dos sistemas", después de que el Gobierno chino haya aprobado una nueva ley de seguridad nacional para la excolonia británica.
|

La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, durante su intervención en los Desayunos Informativos de Europa Press, en Madrid, (España), a 8 de julio de 2020.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y España, Jean-Yves Le Drian y Arancha González Laya, han subrayado este jueves que el estatus de Hong Kong debe ser el de "un país, dos sistemas", después de que el Gobierno chino haya aprobado una nueva ley de seguridad nacional para la excolonia británica.

González Laya ha viajado este jueves a París y en la agenda internacional del encuentro han estado la situación de Iberoamérica con la Covid-19, de Hong Kong, de Libia, de Oriente Próximo y también la relación con Turquía, con quien Francia ha vivido situaciones de tensión en el Mediterráneo en parte por el conflicto en Libia.

En el caso de Hong Kong, Le Drian ha advertido de que la nueva ley china es un acto muy grave que pone en duda la ley fundamental de 1997 por la cual la antigua colonia británica pasó a ser china pero bajo el principio "un país dos sistemas". "Nuestros propios ciudadanos pueden ser víctimas de esas disposiciones", ha advertido.

"La legalidad habla de 'un país, dos sistemas', no de dos países ni de un sistema", ha dicho, por su parte, González Laya, advirtiendo de que es "extremadamente importante que ese sistema se mantenga no solo en su letra sino también en su puesta en práctica todos los días".

El asunto lo debatirán el próximo lunes los ministros de Exteriores de la UE, igual que la situación del Mediterráneo oriental y las prospecciones por parte de Turquía en aguas que Grecia y Chipre consideran propias.

La española ha recalcado que en ambos casos es necesario el "respeto de la legalidad" y ha pedido respetar el Derecho del Mar y más "donde hay aguas de distintos países que se solapan". Respecto al conflicto israelo-palestino, ha llamado a buscar una solución con diálogo y no con medidas unilaterales.

En el caso de Libia, Le Drian ha llamado a coordinar esfuerzos para un alto el fuego, para "poner fin a las injerencias externas, sean cuales sean y para poner fin a las violaciones del embargo de armas".

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE