Calvo reivindica la figura de Azaña porque se colocó en el "espacio de la construcción" y no en el "combate polÃtico"
La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, CarmenCalvo, ha reivindicado el pensamiento del presidente de la II República española, Manuel Azaña, porque, a su juicio, está "más vigente que nunca" al colocarse en el "espacio de construcción" y no en el "combate" polÃtico.
"Se colocó en el espacio de la construcción, que es lo que necesitamos ahora, porque la polÃtica no puede transcurrir siempre en el espacio del combate", ha asegurado Calvo en la clausura del homenaje a Azaña que se ha celebrado en el Ateneo de Madrid por el 80 aniversario de su muerte, en la que ha reivindicado sobre él que "tuvo una gran capacidad de leer los escenarios polÃticos, de hacer una lectura correcta de lo que ocurrÃa".
La vicepresidenta primera ha agradecido al Ateneo de Madrid este ciclo de coloquios, que fueron inauguradas por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando MartÃnez, y que han contado con la participación de intelectuales y expertos en la figura de Azaña. "Para el Gobierno es muy importante lo que ha hecho el Ateneo con estas jornadas dedicadas a Don Manuel Azaña, porque es crucial que desde la polÃtica de Memoria Democrática se le puedan rendir también los honores que le corresponden", ha defendido.
Calvo se ha querido unir también al acto de homenaje que estainstitución celebró el pasado viernes en memoria de Francisco LargoCaballero: "No podemos avanzar en términos de concordia y de paz sideconstruimos el espacio en relación a la dignidad y a la honra de quienes batallaron en un momento tan importante de nuestro paÃs", ha dicho.
Además, ha recordado la figura de Manuel Azaña como la de "un gran patriota" y un hombre "que supo hacer polÃtica apostando por la democracia y la paz". "Estamos dispuestos a preservar su memoria, especialmente entre los jóvenes, que tienen que saber lo que ocurrió en un momento constitucional de nuestro paÃs, cuando en un golpe de Estado, algunos se pronunciaron contra la democracia", ha añadido.
Escribe tu comentario