martes, 6 de mayo de 2025 11:16

Reacciones

BNG denuncia la celebración en la Escuela Naval de Ferrol del hundimiento de un submarino de la "escuadra roja" en 1937

Néstor Rego reclama al Ministerio de Defensa que investigue un documento en el que se emplea "lenguaje y terminología propia" del franquismo
|

Orden del día 1 de enero de 2020 de la Escuela Naval de la Armada en Ferrol, que lleva en sus 'efemérides' el hundimiento de un submarino de la

Néstor Rego reclama al Ministerio de Defensa que investigue un documento en el que se emplea "lenguaje y terminología propia" del franquismo

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha registrado este sábado una iniciativa en el Congreso para reclamar al Ministerio de Defensa que investigue la supuesta celebración, por parte de la Escuela Naval de Ferrol, del hundimiento de un submarino de la "escuadra roja" en 1937, en plena Guerra Civil.

El Bloque se hace eco de un documento oficial --difundido a través de las redes sociales-- de la Subdirección de la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de A Graña, fechado a 1 de enero de 2020, con una orden del día que en el apartado de 'efemérides' recuerda el hundimiento del submarino 'C5' de la llamada "escuadra roja", con un "lenguaje propio de la Guerra Civil y del franquismo".

En concreto, según se desprende de una fotografía difundida, el documento recuerda cómo a principios de enero de 1937 el "heroico" teniente de Navío Don José Lara y Dorda hundió "el submarino de la escuadra roja 'C5'" al fracasar su "atrevido plan para apoderarse del buque y pasar con él a la flota nacional". "Hubo otros casos en los que los oficiales aparentaron servir a los 'rojos', con gran riesgo de sus vidas, evitando con habilidad y engaño efectuar ataques a los buques nacionales", continúa el texto.

A raíz de ello, el BNG ha registrado la iniciativa en el Congreso para que "se investigue" lo ocurrido, porque de confirmarse sería "un hecho gravísimo" por tratarse de un documento oficial de la Armada en el que se utiliza "lenguaje y terminología propia de la época y del franquismo".

"Parece que el Ejército español continúa operando en claves políticas e ideológicas de la guerra y del franquismo. Es el resultado de la llamda Transición y de la falta de ruptura democrática con la dictadura", ha explicado Rego, para a continuación referirse a otros hechos también "graves", como las cartas que altos mandos militares en la reserva dirigieron al rey Felipe VI o los chats en los que se hablaba de fusilar a 26 millones de personas.

Ante todas estas "actividades antidemocráticas en el seno del Ejército", el diputado del BNG en el Congreso reclama al Ejecutivo una "actuación decidida" para "investigar y depurar responsabilidades". "¿Va a actuar el Gobierno o va a continuar a mirar hacia otro lado?", ha preguntado Rego.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE