jueves, 17 de julio de 2025 20:56

Economía

Movistar duplica la contratación de productos y servicios 'online' por el confinamiento y las restricciones

Movistar alcanzó un total de 3,5 millones de contrataciones de productos y servicios 'online' a cierre del año pasado, lo que supone duplicar los 1,8 millones de contrataciones contabilizadas a cierre del año previo, según datos publicadas por la empresa.
|

Archivo - Tienda de Movistar, marca del grupo Telefónica

Movistar alcanzó un total de 3,5 millones de contrataciones de productos y servicios 'online' a cierre del año pasado, lo que supone duplicar los 1,8 millones de contrataciones contabilizadas a cierre del año previo, según datos publicadas por la empresa.

La compañía señaló que este crecimiento ha estado motivado por la situación generada por la pandemia del coronavirus y especialmente por los confinamientos y por las restricciones a la movilidad orientadas a reducir la expansión del virus.

Así, la firma destacó que los productos que más se contratan 'online' son los vinculados al ocio, como Movistar+ Lite o Disney+, así como los paquetes de fútbol que incluyen La Champions y también La Liga.

Por otro lado, la compañía afirmó que también se han incrementado un 23% las operaciones sin llamadas al canal telefónico de Movistar o intervención de un agente (activación de servicios en líneas móviles o de Movistar+, autoinstalación de routers o autogestión de datos personales).

Respecto a la atención digital, la firma también incrementó este apartado como consecuencia del coronavirus, sobre todo por Redes Sociales, hasta crecer un 30,6% en 2020 con respecto a 2019.

Además, la empresa indicó que las subidas en el uso del canal 'online' derivadas de la situación generada por el coronavirus también se han detectado en el uso de las redes Movistar que han experimentado un incremento en su uso "inusual".

De esta forma, el tráfico de datos móviles tuvo incrementos superiores al 50% entre los máximos de 2019 y de 2020, mientras que en la red IP (datos) de la red fija hubo un promedio de crecimiento del 27% entre el 2019 y el 2020, llegando a un pico de crecimiento del 47% en abril 2020 en comparación con el mismo mes de 2019.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE