lunes, 8 de septiembre de 2025 22:01

Portada

Los cuatro candidatos a la presidencia exponen sus propuestas marcadas por el desacuerdo en el patrocinio de Qatar

El debate emitido este martes por 'TV3' entre los cuatro candidatos a la presidencia del FC Barcelona de las elecciones del próximo sábado 18 de julio se convirtió en un intercambio de proyectos, ideas y golpes dialécticos en el que se puso a examen la gestión de la junta saliente tras el periodo 2010-2015 y que dejó en el aire el resultado final de los comicios.

|


El debate emitido este martes por 'TV3' entre los cuatro candidatos a la presidencia del FC Barcelona de las elecciones del próximo sábado 18 de julio se convirtió en un intercambio de proyectos, ideas y golpes dialécticos en el que se puso a examen la gestión de la junta saliente tras el periodo 2010-2015 y que dejó en el aire el resultado final de los comicios.


Josep Maria Bartomeu, Joan Laporta, Agustí Benedito y Toni Freixa han intentado convencer a los socios azulgranas que su propuesta es la más adecuada para el club para los próximos seis años. El periodista de Deportes de TV3 Bernat Soler ha moderado el debate, estructurado en cuatro áreas temáticas: el balance del último mandato, el área deportiva, las áreas económica y patrimonial, centradas en el polémico patrocinio de Qatar, y, por último, el área social. En adición, se ha hecho un balance del anterior mandato y se han tratado temas referentes a las áreas deportiva, social y económica y patrimonial. Temas como el caso Neymar, la sanción de la FIFA o el menor peso de la Masia en el primer equipo también han aparecido. Sin embargo, el resto de candidatos también han podido exponer sus propuestas sobre la creación de una grada de animación, una agencia de viajes propia y, especialmente, el patrocinio de la camiseta y el nuevo Espai Barça.


Bartomeu trató de defender su gestión y de su antecesor Sandro Rosell ante un Laporta seguro de sí mismo. El enfrentamiento, aunque civilizado, fue casi todo el debate, mientras que los otros dos han aprovechado para mantenerse al margen o hábilmente ofrecerse a los votantes para un Barça diferente. Uno de los detalles que casi todos ellos compartieron fue suprimir la publicidad de Qatar de la camiseta del Barça, por ser un país "que enaltece el terrorismo", y volver a la publicidad anterior de Unicef, algo que, no obstante, Bartomeu no compartía.


Un resumen de lo que prometieron fue: "Haré que el Barça siga ganando, que los jugadores estén a gusto y que vuelva Unicef " (Laporta); "Abriremos el club a todos, pues no todos pueden pagar 100 € por venir al Camp Nou" (Benedito); "Queremos que el Barça tenga el mejor estadio del mundo y abierto al barrio" (Bartomeu); "La cantera salida de La Masia ha perdido peso, éste modelo actual es el Barça es el de los galácticos" (Freixa).


LA PETICIÓN DE VOTO


Finalmente, cada uno de los aspirantes pidieron el respaldo a los socios a su manera. Toni Freixa pidió el voto para huir de un modelo presidencialista y recuperar el liderazgo institucional. Benedito recordó que no ha hecho oposición por lealtad al club y al proceso democrático pero pidió ahora el voto para dar la sorpresa y romper los pronósticos. Laporta pidió ser presidente para que el Barça siga ganando, recuperar La Masia y Unicef, recuperar el Barça para todos y tener un presidente fuerte. Bartomeu pidió el voto para la directiva del tridente y del triplete para mantener el club como el mejor del mundo y porque cuando las cosas van bien no se deben cambiar.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE