miércoles, 30 de abril de 2025 13:28

Economía

Soria, la provincia más cara para hacer la compra 'online'

Soria es la provincia de España más cara donde hacer la compra de supermercado 'online' en España, mientras que Lugo repite de nuevo como la más barata, según los datos del Barómetro de precios regionales de supermercados elaborado por Soysuper.
|

Mapa de precios de compras online en supermercados@EP


Soria es la provincia de España más cara donde hacer la compra de supermercado 'online' en España, mientras que Lugo repite de nuevo como la más barata, según los datos del Barómetro de precios regionales de supermercados elaborado por Soysuper.

En concreto, para realizar este análisis se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de ocho grandes supermercados 'online' (Alcampo, Caprabo, Carrefour, Dia, Eroski, El Corte Inglés, Hipercor y Mercadona) que entregan en varias comunidades autónomas en España.

De esta forma, los datos de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Soria se coloca en la primera posición siendo la provincia más cara de España para realizar la compra online (+2,46%), seguida de Navarra (+0,96%), Araba/Álava (+0,95%), Baleares (+0,89%) y Huesca (+0,78%).

Mientras que Lugo repite por séptimo año consecutivo en la primera posición como la provincia más barata (-1,68%), seguida por Ourense (-1,02%), A Coruña (0,78%), Pontevedra (-0,69%) y Madrid (0,63%).

Respecto a los resultados por comunidades autónomas, el estudio muestra que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia (-1,04%), al igual que los seis últimos años, y Madrid (-0,63%), mientras que los más caros se dan en Navarra (+0,96%) y Baleares (+0,89%).

Por otro lado, la provincia que ha bajado sus precios en mayor medida han sido Valencia, que asciende 22 posiciones en el ranking, ha pasado de estar en la media con 0,00% a -0,45%, mientras que la región que ha subido en mayor medida sus precios ha sido Euskadi que baja cuatro plazas en el ranking tras pasar de estar más cara que la media con+0,18% en 2020 a +0,52% en 2021.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE