viernes, 16 de mayo de 2025 14:13

Reacciones

Rajoy alerta contra el "virus de la desunión" y contra quien enfrenta a los catalanes

El presidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, ha alertado este domingo contra el "virus de la desunión", en alusión a las elecciones catalanas del 27 de septiembre, y ha advertido de que, cuando en el pasado se ha dejado entrar ese virus, a los españoles les ha ido mal.

|


El presidente del Gobierno y presidente del PP, Mariano Rajoy, ha alertado este domingo contra el "virus de la desunión", en alusión a las elecciones catalanas del 27 de septiembre, y ha advertido de que, cuando en el pasado se ha dejado entrar ese virus, a los españoles les ha ido mal.


En el acto de inicio del curso político, celebrado por noveno año en el Castillo de Soutomaior (Pontevedra), Mariano Rajoy ha lamentado que las elecciones fueron "convocadas por algunos embarcados en una delirante huida a ninguna parte", con el fin de dividir a la gente, para enfrentarla en Cataluña y en otros lugares, para engañar a la sociedad catalana y generar frustración en el futuro.

Por ello, ha apostado por "preservar la concordia" y defender la unidad de España y la soberanía, para que lo que sea España lo decidan todos los españoles, no las Cortes ni ningún Parlamento, sino todos los españoles."Cada vez que hemos dejado entrar a lo largo de nuestra historia el virus de la desunión, a todos los españoles nos ha ido mal. Por eso no dejaremos, de ninguna manera, que nadie convierta a los españoles en extranjeros en su propio país", ha advertido.




"JUNTOS PARA ROMPER


"Según ha subrayado el presidente, conviene recordar que España no nació ni hoy ni ayer y que, aunque hay cosas que mejorar los españoles también tienen muchos motivos para sentirse orgullosos."Si alguien cree que este no es un gran país, que se documente y viaje un poco", ha incidido, y ha recordado el incremento de la renta per cápita de los últimos 30 años, la capacidad de mantener los grandes pilares del Estado de Bienestar" pese a la "crisis durísima, o el desarrollo de infraestructuras como autopistas y alta velocidad ferroviaria.


"Algunos están juntos para romper, pero somos más los que estamos juntos para unir", ha proclamado, al tiempo que ha reiterado que el Gobierno no acepta ultimátum de sí o no, ni imposiciones para que los catalanes renuncien a lo que es suyo, que es España y Europa."Son catalanes, españoles y europeos, y ¿por qué van a renunciar a alguna de esas condiciones?", ha preguntado.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE