El Mar Menor, primer espacio natural con firma propia
Una campaña busca 500.000 firmantes para dotar a la laguna salada de los mismos derechos que tenemos las personas.
@EP
El Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa ha sufrido uno de los mayores ecocidios de la década en España. Al menos 438 agresiones ambientales y 7.688 expedientes sancionadores, sin contar los archivados, que la Confederación Hidrográfica del Segura ha tramitado en la zona.
Las agresiones han salido a la luz especialmente con este último episodio de anoxia en el que han muerto más de 5 toneladas peces y que ha provocado la indignación de la población generando numerosas movilizaciones.
Una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), admitida a trámite por la Mesa del Congreso de los Diputados, quiere dotar al Mar Menor de personalidad jurídica. Si esto se llevase a cabo, lo convertiría en el primer espacio natural de Europa con esta protección. Para ello son necesarias medio millón de firmas de las cuales ya se cuenta con la “más importante”.
Un grupo de creativos y científicos han dado con la firma del Mar Menor a partir del movimiento de sus aguas. «Esta firma es más que un trazo al azar, es una forma poética de reivindicar que el mar está vivo y puede protegerse si lo dotamos de derechos para hacerlo» explica Joan Quirós, calígrafo que ha ideado a la rúbrica.
Hoy en día la campaña cuenta con más de 600 puntos de firma en toda España y está a punto de lograr su objetivo. La campaña, creada entre un equipo de creativos profesionales y un grupo de alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia, ha contado con el apoyo de la Facultad de Biología y el asesoramiento de la Clínica Jurídica de la Universidad de Murcia.
Escribe tu comentario