EEUU considera que Al Qaeda podría ser una "amenaza" en dos años
Berrier ha señalado que el reto ahora es desarrollar otras formas de "tener acceso" en Afganistán, al tiempo que las agencias de Seguridad y Inteligencia continúan con sus acciones en relación a China y Rusia.
@ep
El director de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de Estados Unidos, el teniente general Scott D. Berrier, ha asegurado este martes que en un plazo de dos años que Al Qaeda podría haberse rearmado y estar lista para ser una "amenaza".
"La evaluación actual, probablemente conservadora, es que en uno o dos años Al Qaeda haya desarrollado algún tipo de capacidad para, al menos, amenazar la patria", dijo Berrier durante un evento de Seguridad Nacional, informa 'The New Times' .
Si bien los talibán se comprometieron en los acuerdos de paz con los Estados Unidos de febrero de 2020 a no permitir que Afganistán fuera utilizado como base de operaciones del terrorismo, en la oficina de la Casa Blanca han llegado ya los primeros informes que al Qaeda, tradicional aliado del grupo insurgente, ya habría llevado a cabo sus primeras acciones.
Berrier ha señalado que el reto ahora es desarrollar otras formas de "tener acceso" en Afganistán, al tiempo que las agencias de Seguridad y Inteligencia continúan con sus acciones en relación a China y Rusia.
Coincide con el teniente general Berrier, el subdirector de la CIA, David Cohen, quien también ha señalado que en un plazo de dos años Al Qaeda volverá a ser "una amenaza" para los Estados Unidos antes incluso que puedan ser detectados.
Aunque las autoridades estadounidenses aún no han confirmado la presencia de antiguos líderes de Al Qaeda en Afganistán después de la llegada de los talibán al poder hace ahora un mes, algunas informaciones sostienen que el antiguo jefe de seguridad de Usama bin Laden, Amin al Haq, habría vuelto al país.
Sin embargo, la directora de Inteligencia Nacional, Avril D. Haines, descartó por el momento que Afganistán sea el mayor peligro para la seguridad de Estados Unidos y ha apuntado hacia Yemen, Somalia, Siria y el Irak, como a potenciales amenazas en este sentido.
Sin embargo, las propias autoridades estadounidenses llevan reconociendo desde hace meses que la principal amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos es el "terrorismo interior de los grupos de la extrema derecha y el supremacía blanca".
Escribe tu comentario