El negocio de los ascensores recuperará en 2021 los niveles de facturación prepandemia
@EP
La facturación del sector de los ascensores crecerá un 3% en este año 2021 recuperando los niveles de negocio anteriores a la irrupción de la pandemia, según han señalado desde el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce).
El negocio de los ascensores sufrió menos que otros sectores los rigores de la crisis derivada de la pandemia del Covid-19, ya que muchas de las actividades que este sector desarrolla fueron consideradas actividad esencial. Pese a esto, registró una caída de un 2,4% respecto a 2019, con un volumen de facturación de 2.375 millones de euros.
El segmento de instalación de ascensores se vió especialmente penalizado debido a la paralización temporal y las limitaciones impuestas a las obras de construcción. A pesar de ello, continuó creciendo el número de viviendas terminadas en el conjunto del año, lo que permitió moderar la caída de la demanda de nuevos equipos y suavizar la caída de este segmento. En total, registró una caída de un 1,9%, situándose en 510 millones de euros.
El impacto de la crisis sanitaria en el sector de mantenimiento y reparación fue limitado, gracias a su catalogación como actividad esencial. No obstante, el cierre de hoteles y edificios turísticos, entre otros factores, incidió negativamente en la demanda. Así, el valor de este mercado se situó en 1.865 millones de euros, un 2,6% menos.
Asimismo, el cierre de fronteras motivó una fuerte contracción del comercio exterior en 2020, intensificando la tendencia negativa iniciada el año anterior. Así, el valor de las exportaciones efectuadas cayó un 16,6%, cifrándose en 514 millones de euros.
Escribe tu comentario