sábado, 12 de julio de 2025 04:39

Economía

El Índice de Incertidumbre Económica del IESE sube en noviembre por la aparición de la nueva cepa del Covid

El Índice de Incertidumbre Económica del IESE ha subido 35 puntos en noviembre, situándose en un nivel de 122 dentro de una escala de 0 a 200, rompiendo la tendencia de los últimos meses y como consecuencia de la aparición de la nueva cepa del virus de Covid, conocida como 'Ómicron'.
|

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño.

El Índice de Incertidumbre Económica del IESE ha subido 35 puntos en noviembre, situándose en un nivel de 122 dentro de una escala de 0 a 200, rompiendo la tendencia de los últimos meses y como consecuencia de la aparición de la nueva cepa del virus de Covid, conocida como 'Ómicron'.

"Este aumento de la incertidumbre lo ha causado la aparición de la nueva cepa del coronavirus, ya que el aumento de la incertidumbre se ha producido en los últimos días del mes de noviembre", subraya el IESE en un comunicado.

Por componentes, la incertidumbre sobre la Bolsa ha aumentado 35 puntos, hasta los 127. La del tipo de cambio dólar-euro ha aumentado en 21 puntos, situándose en los 105; mientras que la incertidumbre sobre el precio del petróleo ha aumentado 42 puntos, hasta los 116, y la deuda española ha visto aumentada su incertidumbre en 14 puntos, hasta los 123.

Según el profesor del IESE y responsable del índice, Miguel Ángel Ariño, esta incertidumbre se mantendrá mientras no se sepa cuál va a ser el impacto de esta nueva cepa en la economía.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE