domingo, 4 de mayo de 2025 14:15

Salud

Simón apunta que la tercera dosis quizá no será "necesaria para todos los grupos poblacionales"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha apuntado que "quizá" la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 "no sea necesaria para todos los grupos poblacionales ahora mismo".

|

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha apuntado que "quizá" la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19 "no sea necesaria para todos los grupos poblacionales ahora mismo".


"Hay evidencias científicas que nos podrían permitir pensar que quizá no sea necesaria para todos los grupos poblacionales ahora mismo", ha resaltado durante su intervención en la presentación del informe 'La salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2021', elaborado por las ONG Médicos del Mundo y medicusmundi.


Archivo - El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, en la inauguración del Congreso de semFYC, en el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, a 7 de octubre de 2021, en Mallorca, Islas Baleares (España).

Fernando Simón  @ep


El máximo responsable de la gestión de la pandemia en España ha denunciado la inequidad en el acceso a las vacunas de la COVID-19, destacando que las dosis de las que se dispone a nivel global "no son suficientes para los habitantes que tiene el mundo".


"Hagamos la distribución que hagamos nunca va a ser igualitaria ni equitativa, siempre va a haber sesgos y desviaciones. Siempre va a haber inequidades en la distribución de un producto del que no disponemos de suficiente cantidad para todos", ha sostenido.


Para paliar este problema, Simón ha citado varias "alternativas", como la liberación de patentes, los acuerdos de las compañías farmacéuticas para producir las dosis en países de desarrollo o las financiaciones a fondo perdido.


En cualquier caso, el epidemiólogo ha recordado que "ninguna es perfecta", ya que "todas tienen aspectos buenos y malos". Por ejemplo, ha explicado que la liberación de patentes "tiene sentido cuando va asociada a una logística adecuada", ya que muchas de las vacunas necesitan de unas temperaturas muy bajas y la mayoría de países pobres podría tener problemas para no romper esta cadena de frío.


"No es un blanco o un negro, no es una decisión fácil de tomar. Pero está claro que hay una clara inequidad en el acceso a las vacunas. Tenemos que buscar alguna solución al poco acceso de vacunas que están teniendo muchos países del mundo", ha remachado.


Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE