domingo, 4 de mayo de 2025 08:41

Reacciones

El Gobierno quiere revisar la euroorden para que no pase lo de Puigdemont

El ministro de Justicia pide a Bruselas revisar la euroorden para que la libre circulación de europeos no permita "huir de la justicia".

|

Rueda de prensa de Rafael Catalu00e1 tras el Consejo de Ministros

Rueda de prensa de Rafael Catalá tras el Consejo de Ministros



El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha pedido este viernes a la comisaria de Justicia, Vera Jourova, una revisión de las condiciones de las órdenes europeas de detención y entrega (OEDE) para evitar que un uso "indebido" del derecho a la libre circulación permita a europeos "huir de la justicia", como pudieron hacer el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los exconsejeros que le acompañan en Bruselas.


El derecho a la libre circulación de personas, capitales y mercancías en la UE "no puede entrar en contradicción" con la cooperación jurídica entre Estados miembros que permita con una euroorden impedir que quienes han de responder ante la Justicia eviten tal responsabilidad con un "uso fraudulento" de las libertades, ha declarado Catalá en una rueda de prensa en Bruselas, en los márgenes de una reunión con sus colegas europeos.


En concreto, el ministro apunta a la necesidad de ampliar la lista de 32 delitos graves que incluye el formulario de la euroorden y que permiten la extradición automática del requerido.


Ninguno de los cinco delitos que les fueron imputados por la Audiencia Nacional --rebelión, sedición, malversación, prevaricación y desobediencia-- figuran en esta lista de 32 delitos, lo que llevó a la juez Carmen Lamela a añadir el de corrupción, que sí lo está, a la hora de tramitar las euroórdenes.


La Fiscalía de Bruselas, sin embargo, concluyó tras examinar el expediente que no correspondía entregar a los requeridos por corrupción, aunque sí por cuatro de los cinco delitos imputados (todos menos prevaricación).


Si los tribunales belgas hubieran confirmado esta posición --la decisión finalmente no se ha conocido al retirar antes España la petición de entrega--, Puigdemont y sus exconsejeros solo hubieran sido entregados si quedara demostrada la doble tipificación de los delitos, esto es que figuraran también en el ordenamiento jurídico belga.


Por tanto, Catalá ha trasladado la "preocupación" del Gobierno por el uso indebido de la libre circulación a la comisaria, en una charla bilateral, y ha pedido esfuerzos para que la cooperación entre países siga "gozando de buena salud".


A su juicio, es necesario evaluar "si funciona" el sistema actual o se produce la "paradoja" de que se convierta en un marco similar al de las antiguas extradiciones.


Pese a la "inquietud" expresada por Catalá, el ministro ha optado por no exponer la cuestión directamente ante el resto de ministros de la UE, con quienes se ha reunido en Bruselas en el marco de un consejo de Justicia a 28, porque "no estaba en la agenda".


El ministro ha subrayado que los cambios en la reglamentación de la Unión Europea llevan tiempo y que por ello cualquier revisión se produciría en el largo plazo y que es consciente de que primero debe abrirse una reflexión al respecto.


Con todo, en la reunión a Veintiocho, Catalá sí se ha referido de manera general a la importancia de que el bloque avance en la cooperación judicial y "en el camino de la confianza mutua", por la que se reconoce que todos los países miembros son Estados de derecho que protegen los derechos de los ciudadanos y por tanto no exige comprobar estas garantías en cada caso.


El ministro español ha defendido la euroorden como un sistema que se ha aplicado con "éxito" durante los últimos 15 años, pero que puede ser mejorado de cara al futuro.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE