jueves, 1 de mayo de 2025 19:20

Deportes

Piqué denuncia que Ramos y Lopetegui querían obligarlo a pedir perdón tras sus palabras en el 1-O

Asegura que a su llegada a la concentración a la selección de la selección española le dieron un papel con lo que debía decir en público

|

Catalunyapresspiqueroslopet

El exjugador del Barça Gerard Piqué ha denunciado que, tras el referéndum de independencia de Catalunya en 2017, enfrentó críticas del entonces seleccionador Julen Lopetegui y del capitán Sergio Ramos durante la concentración en Madrid.

"Cuando llegué a Las Rozas, sorprendentemente, me apartan el míster y el capitán, Lopetegui y Ramos, y me dicen que debo pedir perdón. Te has posicionado mucho a favor de Catalunya y tienes que pedir perdón, me dijeron'", relató Piqué en una entrevista concedida a TV3 que será emitida el próximo jueves 28 de noviembre.

En el adelanto de la entrevista, Piqué rememoró aquellos días, marcados por acontecimientos como el partido a puerta cerrada en el Camp Nou contra Las Palmas, una jornada que describe como "muy dura". Según explica, "se jugó un partido que no debería haberse jugado". Al finalizar, durante las declaraciones en la zona mixta, Piqué se emocionó. "Al día siguiente, fui a Madrid a la concentración con la selección española", recordó.

"Les dije que me había posicionado en favor del derecho a votar, de decidir, y no iba a pedir perdón. Lopetegui incluso me había preparado un papel con lo que debía decir en una rueda de prensa. Me fui a mi habitación, lo leí, lo tiré a la basura, y luego le dije que, si quería que hablara, lo haría, pero a mi manera", confesó el exjugador del Barça.

Piqué también habló sobre las críticas de la afición que comenzaron desde entonces, en forma de pitos y abucheos. "Todo eran silbidos, aunque debo admitir que incluso me gustaban", señaló. Asimismo, reflexionó sobre la célebre frase "Més que un club", que define al FC Barcelona: "El Barça significa mucho para mí, es más que un club, es un elemento de unión entre padres e hijos".

Además, destacó el impacto del club en la identidad catalana. "De cara al mundo, el Barça representa a Catalunya. Es la institución más reconocida internacionalmente dentro de Catalunyca, y eso ya dice mucho. Cuando el Barça va bien, parece que Catalunya va bien. Fíjate en el significado que tiene para el país que las cosas vayan bien en Can Barça", concluyó.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora

Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Publicidad
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE