martes, 28 de marzo de 2023 22:29
Economía

UGT liga el nuevo convenio de Stellantis en Figueruelas a la adjudicación de modelos eléctricos

El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT en Aragón, José Juan Arceiz, ha ligado este miércoles la renovación del convenio colectivo de Stellantis en Figueruelas a la llegada de la nueva plataforma de vehículos eléctricos de la marca, denominada STLA, a la planta aragonesa.
|

Archivo - Un trabajador en la planta de Stellantis, a 14 de octubre de 2022, en Zaragoza, Aragón (España). La planta de Zaragoza del grupo automovilístico Stellantis se consolida como la planta de automoción española con más energías renovables para autoc

El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT en Aragón, José Juan Arceiz, ha ligado este miércoles la renovación del convenio colectivo de Stellantis en Figueruelas a la llegada de la nueva plataforma de vehículos eléctricos de la marca, denominada STLA, a la planta aragonesa.

"Tenemos que conseguir que esté en Figueruelas, algo queineludiblemente va estar ligado a la negociación del nuevo convenio colectivo", ha asegurado Arceiz en una asamblea de delegados del sector de la automoción celebrada este miércoles en Zaragoza.

"No tenemos excesiva prisa en empezar a negociar ese convenio colectivo porque lo que queremos es que la empresa nos presente un plan industrial en el cual esté recogida la adjudicación a Zaragoza de esa plataforma STLA", ha añadido Arceiz.

No obstante, la planta de Stellantis en Vigo también espera la adjudicación de la nueva plataforma, aunque el secretario sectorial de Industria Automovilística de UGT FICA, Jordi Carmona, ha descartado que vaya a haber rivalidad entre plantas por esta cuestión debido a que existe la posibilidad de que cada factoría pueda optar a diferentes modelos.

Asimismo, Arceiz ha resaltado que, a su juicio, la situación de la planta de Figueruelas es privilegiada dado que "está fabricando tres modelos" y va a "empezar a fabricar el cuarto", en referencia al Peugeot 208 que comenzará a ensamblarse en la factoría aragonesa a partir de verano. "De esta manera tendremos en Figueruelas dos de los cinco coches que más se venden en Europa", ha agregado.

En cuanto a la posibilidad de que el fabricante automovilístico indico Tata construya una fábrica en la provincia de Zaragoza, Arceiz ha opinado que sería "estupendo" porque supondría creación de empleo.

El sector de la automoción significa el 30% de la industria en Aragón, casi un 6% del PIB y un 35% de las exportaciones que se producen en la Comunidad.

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Pressdigital
redaccion@pressdigital.es
Powered by Bigpress
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL
Aviso-legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE